-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

¿Cómo van los estados con la ley amnistía?

Noticias México

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Columna Contra las cuerdas

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ha impulsado en los Congresos de las 32 entidades federativas, la expedición de sus respectivas Leyes de Amnistía, las cuales permitirán la liberación de personas que están en prisión por delitos no graves, casos de aborto, personas indígenas que durante su defensa no contaron con intérpretes o quienes hayan cometido delitos contra la salud debido a su condición de pobreza, extrema vulnerabilidad o exclusión.

La Ley de Amnistía federal entró en vigor el 23 de abril de 2020 y, de acuerdo con los datos de La Secretaría de Gobernación, el Estado de México, Hidalgo, Sinaloa y Tlaxcala ya tienen su propia ley local.

Sin embargo, en 20 congresos estatales fueron presentadas las iniciativas de ley, pero aún se encuentran en la etapa de deliberación en las comisiones legislativas.

Donde de plano el tema no ha avanzado, ni hay iniciativas en puerta, es en los estados de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Jalisco, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, y en la mayoría de estos casos vaya que tienen problemas de personas en situación de cárcel por delitos no graves.

A ver cuándo se van a poner a trabajar.

La impugnación de Morena ante el Tribunal Electoral

El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Felipe Fuentes Barrera, tiene en sus manos el futuro de la asignación de curules de representación proporcional en la Cámara de Diputados.

El acuerdo que aprobó el Instituto Nacional Electoral (INE), el 19 de marzo, para evitar la sobrerrepresentación fue impugnado ante la Sala Superior del Tribunal Electoral federal por Morena, el Partido Encuentro Solidario (PES) y el Partido Acción Nacional (PAN).

Además, el Instituto Nacional Electoral estipula que ningún partido obtendrá más diputaciones que aquellas que le corresponden de acuerdo con la votación obtenida en las urnas, porque se verificará la “afiliación efectiva” de los diputados postulados en coalición, es decir, que no ya se podrían “prestar” los legisladores entre los diversos partidos políticos como ya ha ocurrido en otras ocasiones.

•••

Uppercut: El diputado local, Pedro César Carrizales, alias El Mijis, se hizo de una diputación plurinominal por Morena que le correspondía a un representante de un grupo étnico.

La organización Observatorio Indígena Mesoamericano, hizo un pronunciamiento público y pidió que El Mijis, por dignidad, rechace la candidatura para no llegar a la próxima Legislatura.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...
-Anuncio-