-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Buscan replicar modelo de Albergue Tin Otoch en Chihuahua, promoverán proyecto “Mesabancos en espera”

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; marzo 30 de 2021. El Albergue Tin Otoch ha despertado el interés de varios estados del país que buscan replicar el modelo de atención que desde 2018 DIF Sonora brinda a niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad, informó Wenceslao Cota Amador, director general de DIF Sonora.

Durante un recorrido con directivos del centro de asistencia social Uno de Siete Migrando, del estado de Chihuahua, Cota Amador comentó que las prácticas realizadas en Tin Otoch ya fueron reconocidas por instituciones internacionales de protección a la niñez como Unicef.

“Tenemos un modelo de atención de puertas abiertas que recibe a niñas, niños y adolescentes en movilidad, con o sin compañía, brindamos servicios que garantizan su bienestar físico y emocional, buscamos la reintegración a su lugar de origen, opciones de capacitación para el trabajo y, lo más importante, la restitución y respeto absoluto a sus derechos”, señaló el funcionario estatal.

Además de ser ejemplo de atención en el país, se mantiene a la vanguardia al promover el proyecto “Mesabancos en espera”, como parte de las acciones para garantizar el respeto a los derechos de las personas en movilidad, señaló.

A través del Seminario “Niñez Migrante” que organiza el Colegio de Sonora, se incluye a DIF Sonora en el proyecto que busca el acceso a la educación y regularización académica de las Niñas, Niños y Adolescentes en situación de movilidad. De igual forma, se programó la visita de Uno de Siete Migrando, centro perteneciente a la Red Nacional de Albergues para la atención de personas en situación de movilidad y proceso de refugio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecino de San Lorenzo cuenta la historia del hundimiento y la falla de autoridades de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- “El agua tiró la puerta de mi casa… tuve que golpear con una barra de hierro para...

Desde hace 22 años, José de Jesús Galindo ha dedicado su vida a ser bombero en Hermosillo y la combina con natación en aguas...

Hermosillo, Sonora.- Con más de dos décadas de servicio, José de Jesús Galindo López es un bombero con 22...

Inspirado en su padre, Juan Pablo Grijalva se convirtió en bombero de Hermosillo y creó app para mejorar servicio de emergencias

Hermosillo, Sonora.- Con un año y nueve meses dentro de la institución de Bomberos de Hermosillo, el joven de...

Lanzan programa ‘Huellita Segura’ para mascotas de Hermosillo: En caso de perderse podrán ser identificados con código QR para regresar a casa

Hermosillo, Sonora.- Humanos, perritos y gatitos se dieron cita en el parque de Bugambilias para el arranque del programa...

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...
-Anuncio-