-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Secretaría de Hacienda prevé crecimiento de 5% para 2022

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, dijo este martes que el crecimiento estimado para 2022 será de alrededor de 5%.

“Nosotros somos cautos, pero somos muy responsables con los números que pronosticamos, cuando nosotros pronosticamos el año pasado que iba a ver una caída de 8% de la actividad de económica se nos tachó de optimistas, y cuando dijimos del 4.6% el crecimiento de este año, también se nos tachó de optimistas”, recordó.

Durante la reunión de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, el secretario señaló que se estima que para junio o julio se habrán aplicado 90 millones de vacunas y eso, enfatizó, “va a permitir que la economía regrese a un nivel de actividad económica similar al que se tenía antes del covid-19”. 

“El crecimiento económico se empieza a ver mejor y el rebote económico dependía fundamentalmente de la forma en la que nos hemos venido adaptando a la pandemia y a la forma en que hemos respondido a la pandemia”, señaló.

Según datos del gobierno mexicano, se han aplicado hasta el lunes 29 de marzo, 6 millones 852 mil 596 vacunas, por lo que en los próximos tres meses se deberán aplicar 83 millones 147 mil 404 vacunas para llegar a los 90 millones que mencionó el secretario.

El funcionario explicó que para marzo ya se habrán aplicado en total 13 millones de vacunas; para abril, 37 millones, y para junio ya serán 87 millones. 

El secretario comentó que las 2.7 millones de vacunas de AstraZeneca que enviará Estados Unidos, México las pagará o las regresará con las vacunas CanSino, las cuales se embotellan en este país, “pero ninguna ha sido donada”.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adulto mayor termina con el dedo atorado en camión de Hermosillo: policía y bombero lo auxilian

Hermosillo, Sonora.- Un pasajero de 66 años fue auxiliado por un agente de tránsito y un bombero, luego de...

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-