-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Átomos de sodio liberados por meteoritos influyen en la intensidad de la cola de la Luna

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 30 de marzo (RT).- La intensidad de la cola de sodio, emitida por la Luna y que envuelve a la Tierra durante varios días cada mes, depende de los meteoritos que bombardean el satélite, indicó Jeffrey Baumgardner, de la Universidad de Boston, a The New York Times.

El fenómeno fue descubierto en la década de 1990: cámaras ultrasensibles lo pueden registrar como un resplandor anaranjado muy tenue —de hecho, 50 veces más débil que el que puede notar el ojo humano— en el cielo. Sin embargo, hasta hace poco no se podían explicar los cambios en la potencia del flujo.

Al observar la cola durante varios años, Baumgardner y sus colegas determinaron que las partículas de sodio se liberan como resultado de varios tipos de influencias, siendo la más importante la exposición del satélite a los meteoritos.

“La superficie lunar es bombardeada constantemente por el viento solar, fotones y meteoroides, que pueden liberar átomos de sodio del regolito. […] Se encontró una correlación de aproximadamente 0.83 […] entre el brillo de la mancha de sodio lunar y un promedio de cuatro años de tasas de meteoritos esporádicos en la Tierra”, señalan los científicos en un estudio publicado en enero en la revista Journal of Geophysical Research: Planets.

En cuanto a las aplicaciones prácticas del hallazgo, el propio Baumgardner confiesa que probablemente no las tiene y dice que el estudio es fruto de la curiosidad. Al mismo tiempo, indica que la cola de sodio permite pensar en el satélite desde una nueva perspectiva.

“Hace que la Luna parezca un cometa. Tiene una corriente de cosas que salen de él”, señala el investigador.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Detienen a pareja de mujer asesinada con sus 3 hijas en Costa de Hermosillo; lo vinculan a los feminicidios y a organización criminal

Hermosillo, Sonora.- La pareja sentimental de la madre que fue asesinada, así como a sus tres hijas, fue detenido...

‘¿Qué pudieron haber hecho mal?’, dice buscadora Cecilia Delgado sobre asesinato de 3 menores en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cecilia Delgado, líder del colectivo 'Buscadoras por la paz', se pronunció ante el hallazgo de tres niñas...
-Anuncio-