-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Científicos descubren que covid-19 aumenta tamaño de la lengua

Noticias México

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos del Hospital Universitario La Paz y de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) de la Comunidad de Madrid, indicaron que hallaron nuevos síntomas relacionados con el Covid-19.

La nueva sintomatología se refiere al aumento del tamaño de la lengua, así como la inflamación de las palmas de las manos y plantas de los pies.

“La cavidad oral se puede alterar por la enfermedad Covid-19, el edema lingual con papilitis lingual transitoria en forma de ‘U’ o la glositis con depapilación en parches son signos muy característicos, al igual que la sensación de ardor en la cavidad oral, afirman los científicos.

“Este ardor puede aparecer también en palmas y plantas con un color rojizo o descamación y manchas. Todos pueden ser signos clave para un diagnóstico precoz de esta enfermedad”, señala la investigación.

Alto porcentaje de pacientes con covid-19 presentaron estos síntomas

Los investigadores hallaron estos nuevos síntomas en pacientes del Hospital de la Comunidad de Madrid y concluyó que el 25% de los enfermos por Covid-19 presentaron alteraciones en la lengua y boca, y hasta el 40% en palmas y plantas.

Además, reveló los siguientes resultados: 78 enfermos (25.65%) presentaron alteraciones en la mucosa oral.

Síntomas respiratorios asociados al Covid-19

Algunos de los síntomas asociados con el coronavirus son la tos, la fiebre alta, la pérdida del gusto y el olfato. Pero además se asociaron cinco sintomatología más: papilitis lingual transitoria anterior en forma de U (11.5%), asociada o edema lingual (6.6%); estomatitis aftosa (6.9%), mucositis (3.9%) glositis con depapilación en parches (3.9%); boca urente (5.3%); lengua saburral (1.6%), y enantema (0,5%).

La mayoría refería disgeusia asociada y las alteraciones palmoplantares se vieron en un 39.8% de los casos, e incluyeron sensación de ardor (7%), descamación (25%) y aparición de unas características manchitas (15%).

Las autoridades sanitarias han indicado, que se deben seguir los protocolos de  bioseguridad, para evitar más contagios.

Fuente: Miamidiario.com/agencia EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...

Renata Zarazúa logra histórica victoria en Wimbledon tras 30 años sin triunfo mexicano

Londres, Inglaterra.- La tenista mexicana Renata Zarazúa consiguió este lunes su primera victoria en Wimbledon al vencer con autoridad...

Sonora y Arizona comparten información para capturar a criminales en frontera: fiscal Gustavo Salas

Hermosillo, Sonora.- Información sobre el paradero de individuos relacionados con el incremento de la violencia en la zona fue...
-Anuncio-