-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Jueces han dado 84 suspensiones definitivas a Ley Eléctrica de AMLO; ocho esta semana

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 26 de marzo (SinEmbargo).– Jueces han otorgado 84 suspensiones definitivas contra la Ley de la Industria Eléctrica impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tan solo en esta semana, jueces federales concedieron ocho suspensiones definitivas en los juicios de amparo que han promovido empresas y organizaciones.

Una de las suspensiones fue otorgada por a la organización ambientalista Greenpeace por el Juez Primero de distrito en materia administrativa, especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, Rodrigo de la Peza.

La organización explicó que la suspensión se buscó para impedir perjuicios de tipo ambiental a la ciudadanía y reiteró que no está en contra del fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero sí busca que las autoridades apuesten por el uso de energías renovables.

Reiteramos que nuestra organización no está en contra del fortalecimiento y la rectoría de la CFE a la Industria eléctrica, pero tal fortalecimiento debe dirigirse a una transición energética que anteponga la salud del planeta y del medio ambiente e incluir la generación y la gestión de energías renovables”, expuso en un comunicado.

De acuerdo con información de La Jornada, el Juez Juan Pablo Gómez Fierro otorgó cuatro suspensiones definitivas más a las compañías Solar Park Viborillas; Eurus, y a Energía Renovable del Istmo II.

AMLO SE NIEGA A DAR UN PASO ATRÁS

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que “no se moverán” a pesar de los amparos contra la Ley de la Industria Eléctrica, pues aseguró que su administración no se convertirá en “cómplice” de la corrupción.

No nos vamos a mover porque seríamos encubridores, cómplices de la corrupción y nosotros llegamos al Gobierno para terminar con la corrupción porque es el cáncer que destruye a nuestro país. Es la peste, funesta, peor que la pandemia”, señaló el mandatario durante la conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

Asimismo, el Presidente defendió su Ley Eléctrica y acusó que las empresas que al no querer perder sus privilegios, éstas acuden ante un Juez para poder ampararse.

Como no quieren perder sus privilegios, acuden a jueces y buscan ampararse, y tienen todo el poyo de los medios de comunicación salvo sus excepciones. Les pedimos una disculpa, pero no vamos a permitir que sigan saqueando”, expresó López Obrador.

Por su parte, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, aseguró que la Ley Eléctrica que está ahora mismo en operación fue herencia de Carlos Salinas de Gortari para poner a esa empresa del Estado mexicano como “trampolín de negocios privados”.

“La Reforma Energética convirtió a la CFE en un trampolín para los intereses privados. Se les obliga comprarle a los llamados productores independientes. Esos productores vienen desde la Ley de Salinas”, acusó el titular de la CFE.

Asimismo, consideró que con dicha reforma, aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se debilitó a la Comisión, por lo que ahora tiene que comprar energía cara a los privados, quienes no pagan comisión. Del mismo modo, señaló que con las reformas de Carlos Salinas de Gortari y Peña Nieto se estableció un sistema en donde las familias pagan más por el servicio eléctrico.

El funcionario también dijo que “ha habido una campaña verdaderamente brutal en contra del trabajo del trabajo del Presidente en materia energética. Desde el inicio del Gobierno empezó el ataque, sabiendo que el Presidente estaba a favor de la defensa de las empresas energéticas del país por su importancia y trascendencia en la soberanía nacional, en la seguridad energética de México”.

El pasado 24 de marzo, la Secretaría de Energía (Sener) publicó el aviso con el que oficializa la suspensión temporal de Ley de la Industria Eléctrica, impulsada por Andrés Manuel López Obrador.

El aviso firmado por la Secretaria Norma Rocío Nahle García fue publicado en la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), en él se explica que la Ley Eléctrica quedará temporalmente sin efectos por la suspensión definitiva que otorgó Juan Pablo Gómez Fierro, Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones.

La dependencia explicó que la medida cautelar otorgada por el Juez federal Gómez Fierro entró en vigor desde antes de que se anunciara hoy en el DOF, esto conforme a lo que establece el artículo 136 de la Ley de Amparo.

La Sener consiguió una prórroga de tres días para hacer pública en el DOF una de las suspensiones definitivas que el Juez Gómez Fierro concedió a empresas privadas sobre la entrada en vigor de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, sin embargo, según explicó la Secretaria Rocío Nahle, la Ley mandata que la dependencia tiene que publicar en el DOF el estatus para conocimiento de los actores del mercado eléctrico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-