-Anuncio-
lunes, febrero 10, 2025

Tras 5 siglos, cayó el último puente inca de Cusco por falta de mantenimiento

Noticias México

EEUU tiene que hacer su parte para atender consumo de drogas: Sheinbaum

Por Bárbara Encinas Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum aseguró que Estados Unidos también tiene que hacer su parte para atender el consumo de drogas en...

Anuncia Sheinbaum ‘Chocolate del Bienestar’; será hecho con cacao mexicano y vendido en ‘tienditas’ del gobierno

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este fin de semana el programa “Chocolate del Bienestar”, con el objetivo de beneficiar...

Pide Sheinbaum ‘esperar y tener la cabeza fría’ tras anuncio de aranceles de acero y aluminio de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno se enteró a través de los medios de comunicación sobre la decisión del...
-Anuncio-

El puente colgante Queshuachaca, que data del imperio inca en Perú y cuyo ritual de conservación es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, colapsó ante el deterioro de las sogas que no pudieron ser renovadas a causa de la pandemia, informó hoy la autoridad cultural de Cusco.

“Nos reportaron ayer el desplome del puente colgante por falta de renovación por la pandemia”, dijo a la agencia AFP una fuente de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, que pidió reserva de su identidad.

Un equipo técnico viajó desde Cusco, la antigua capital del imperio incaico (siglos XV-XVI) al sureste de Perú, para evaluar los daños. La renovación de la pasarela de sogas se produce cada año entre los meses de mayo y junio, pero los confinamientos obligatorios por la pandemia del coronavirus impidieron la labor.

Desde tiempos seculares, esa tarea es llevada a cabo por pobladores de cuatro comunidades campesinas del distrito de Quehue, en la provincia cusqueña de Canas, cercanas al puente. La plataforma estaba ubicada en Quehue, sobre el caudaloso río Apurímac, a 3.700 metros de altura.

La estructura del puente, de 28 metros de largo y poco más de un metro de ancho, es elaborada por campesinos, que trabajan la fibra vegetal denominada ichu y la trenzan en sogas. La labor se extiende por tres días, hasta que las sogas anudadas dan forma al puente. Una fiesta popular cierra la tarea comunal.

La Unesco incluyó en 2013 al ritual y las técnicas de conservación incas en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El puente Q’eswachaka “es un ejemplo palpable de la continuidad de una tradición cultural existente desde tiempos prehispánicos”, según las autoridades peruanas.

“Es un ícono histórico del antiguo Perú y su reconocimiento por la Unesco es un homenaje a las comunidades originarias quechuas que durante siglos lo preservaron y mantienen en uso”, dijo en 2013 a la AFP el antropólogo Luis Guillermo Lumbreras, exdirector del Instituto Nacional de Cultura.

El Q’eswachaca es el último puente de su tipo que se conserva y que ha mantenido su estado original, de generación en generación, por más de cinco siglos.

Información tomada de www.infobae.com

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanza ‘Toño’ Astiazarán programa ‘CUIDA’ para enfrentar sequía histórica y desabasto de agua en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para enfrentar la sequía extrema y cuidar el agua en Hermosillo, el gobierno municipal presentó este lunes...

Lanza Sheinbaum indirecta a mandatario de Ecuador: ‘Ojalá pronto griten presidenta con A’

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su deseo de que México y Ecuador puedan normalizar sus relaciones diplomáticas en el futuro, luego...

Truena líder de UUH contra Agua de Hermosillo por medidores y aumentos; titular explica razón

El líder de la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH), Ignacio Peinado Luna, criticó al director de Agua de...

‘No vamos a encubrir a nadie’, afirma Sheinbaum sobre acusaciones contra Cuauhtémoc Blanco

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no protegerá a ninguna persona involucrada en investigaciones judiciales, en referencia al caso...

Suben precios del petróleo tras anuncio de Trump sobre aranceles al acero y aluminio

Los precios del petróleo subían el lunes, después de las caídas de la semana pasada por el temor a...
-Anuncio-