-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Una Agenda Ciudadana para la Paz

Noticias México

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...
-Anuncio-
- Advertisement -

“La seguridad de la gente es un factor esencial del bienestar y la razón primordial de la existencia del poder público: el pacto básico entre éste y la población consiste en que la segunda delega su seguridad en autoridades constituidas, las cuales adquieren el compromiso de garantizar la vida, la integridad física y el patrimonio de los individuos”. Así inicia la sección de diagnóstico de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública aprobada por el gobierno de México en abril del 2019. En dicho documento, se señalan algunas estadísticas relevantes como que de acuerdo a datos del Inegi, en México se cometen más de 31 millones de delitos cada año y cerca del 99% de ellos quedan impunes.

El documento incluye la sección “Estrategias focalizadas en las regiones y participación ciudadana”, en la cual menciona que según sea la naturaleza de los problemas locales y regionales es prioridad la recuperación de los espacios públicos, reafirmando el combate a los delitos que más afectan a la sociedad. De igual manera, se convoca a las asociaciones civiles y organismos ciudadanos a sumar su esfuerzo y experiencia para garantizar resultados óptimos.

Por su parte, el gobierno de Sonora en su “Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021” señala como su primer eje estratégico “Sonora en Paz y Tranquilidad: Gobierno Garante del Estado de Derecho y la Paz Social” y plantea como primera estrategia el “Impulsar acciones que favorezcan la participación y el diálogo de la ciudadanía para construir acuerdos que propicien y fortalezcan la gobernabilidad democrática.”

En el ámbito municipal, el “Plan Municipal de Desarrollo Hermosillo 2019-2021” tiene también como primer eje el de un “Hermosillo Seguro”, y señala que “la principal demanda de la sociedad es recuperar la tranquilidad y garantizar la protección de las personas y su patrimonio, situación que se ha puesto en riesgo en los últimos años, demostrando incapacidad institucional para atenderla”. Su estrategia 1.1.4 se titula “Promover un plan de coordinación con las organizaciones de la sociedad civil e instituciones gubernamentales para coadyuvar en el objetivo de recuperar la tranquilidad” y como línea de acción establece “Elaborar acuerdos de colaboración con organizaciones de la sociedad civil e instituciones gubernamentales para el manejo de la información estratégica, desarrollando planes de trabajo basados en evidencias e incorporando la visión de especialistas en la temática”.

En este contexto, es claro que la seguridad está entre las primeras prioridades de los tres niveles de gobierno, sin embargo, los resultados siguen siendo cada vez más preocupantes. El problema de la inseguridad tiene múltiples indicadores y dimensiones. Por limitaciones de espacio, en esta ocasión solamente me referiré a un indicador, los homicidios dolosos en los últimos tres años. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en dicho lapso los homicidios dolosos en México se incrementaron en un 2.4%, pasando de 34 mil 655 casos en 2018 a 35 mil 484 en 2020. En Sonora se incrementaron en un 84%, pasando de 857 a mil 584 casos, y en Hermosillo un 28%, pasando de 175 en 2018 a 224 casos en el año 2020.

La encuesta de percepción ciudadana 2020 de Hermosillo ¿Cómo Vamos?, señala que los tres problemas más importantes para los hermosillenses son en primer lugar la “Inseguridad y violencia”, en segundo “Drogadicción” y en tercero “Corrupción”. No hay duda que en Sonora y en Hermosillo tenemos un gran reto y se requiere la coordinación de acciones entre los tres niveles de gobierno, pero también es evidente que se requiere la participación de la ciudadanía que si bien debe exigir mejores resultados a sus gobiernos, también debe participar en identificar soluciones de forma activa y comprometida. Por ello, Hermosillo ¿Cómo Vamos? en colaboración con la Agencia de Cooperación Alemana se dio a la tarea de construir la “Agenda Ciudadana para la Paz, Justicia e Instituciones Sólidas con Enfoque Local”, la cual incluye 18 propuestas de intervención gubernamental en colaboración con la sociedad civil organizada para el impulso de una ciudad pacífica e inclusiva, con perspectiva de género, para el desarrollo sostenible, que facilite el acceso a la justicia para todas las personas y promueva el fortalecimiento institucional; que inhabilite la corrupción e incorpore como principios fundamentales la transparencia y rendición de cuentas.

Le invitamos a participar en el evento de presentación del documento al público en general y en donde también se hará entrega formal de este trabajo a las autoridades municipales. La cita es este viernes 26 de marzo a las 8:30 am a través de transmisión en vivo vía Facebook de Hermosillo ¿Cómo Vamos? y el documento completo estará disponible para su consulta en nuestro sitio www.hermosillocomovamos.org

Presidente de Hermosillo ¿Cómo Vamos? y empresario en tecnologías de la información.

@arturodiazmo

arturodiazmonge@gmail.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...
-Anuncio-