-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Nueva teoría explica la abundancia del agua en la Tierra; otros planetas tendrían el mismo mecanismo

Noticias México

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...

Se reúne embajador de China en México en medio de polémica por posibles aranceles a autos

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo la tarde de este viernes 12 de septiembre una reunión en...

Asaltan Banco del Bienestar en Nopalucan, Puebla; es el segundo del año

La sucursal del Banco del Bienestar ubicada en el centro de este municipio fue objeto de un asalto durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de marzo (RT).- La acumulación de H2O fue un fenómeno común durante la formación de planetas de nuestra galaxia, plantean científicos de Dinamarca, Suecia y Austria en un artículo publicado el pasado miércoles en la revista Science Advances.

Actualmente, la hipótesis dominante supone que la abundancia del líquido vital en nuestro planeta es resultado del impacto de un gran asteroide de hielo. Sin embargo, no se puede calcular la posibilidad de tal evento. Por su parte, la versión presentada en el nuevo estudio permite explicar la abundancia de agua en nuestro planeta sin recurrir a acontecimientos únicos.

La idea propuesta por los científicos consiste en la acreción planetaria de guajiros de agua y carbono, de cerca de un milímetro de diámetro. Tales piedritas, descubiertas en algunos meteoritos primitivos, probablemente se formaron en los primeros tres millones de años de la existencia del disco de acreción del Sol o como resultado de impactos de protoplanetas masivos.

Por lo tanto, los planetas del sistema solar pudieron obtener el agua en forma de “nieve de guajiros” ya en la fase inicial de su formación, sugieren los astrónomos.

“Hasta el punto en que la Tierra había crecido al uno por ciento de su masa actual, nuestro planeta creció capturando masas de guijarros llenos de hielo y carbono. La Tierra luego creció más y más rápido hasta que, después de cinco millones de años, se volvió tan grande como la conocemos hoy. En el camino, la temperatura en la superficie aumentó bruscamente, lo que provocó que el hielo de los guijarros se evaporara camino hacia la superficie”, explica Anders Johansen, uno de los autores del trabajo, en un comunicado de la Universidad de Copenhague.

La acumulación de agua disminuye progresivamente cuando el planeta se vuelve bastante grande para desarrollar una atmósfera densa. Luego, el hielo empieza a evaporarse cada vez más antes de que el meteorito impacte el objeto. Sin embargo, los depósitos acumulados inicialmente son abundantes. Aunque el agua representa sólo el 0.1 por ciento de la masa de la Tierra, cubre el 70 por ciento de su superficie.

¿LA TIERRA ES ÚNICA?

Todos nuestros datos sugieren que el agua fue parte de los componentes básicos de la Tierra desde el principio. Y debido a que la molécula de agua se repite con frecuencia, existe una probabilidad razonable de que se aplique a todos los planetas de la Vía Láctea. El punto decisivo para saber si hay agua líquida es la distancia del planeta respecto a su estrella”, señala el investigador.

Su colega, Martin Bizarro, resalta que, si la hipótesis es cierta, se puede esperar que la vida sea más común en planetas de la Vía Láctea de lo que se cree.

Con nuestro modelo, todos los planetas obtienen la misma cantidad de agua, y esto sugiere que otros planetas pueden tener no solo la misma cantidad de agua y océanos, sino también la misma cantidad de continentes que aquí en la Tierra”, indica el científico.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendio en terreno baldío provoca nubes negras al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Decenas de neumáticos incendiados, junto a otros deshechos, como maleza, cartón, plástico, entre otros, generaron grandes columnas...

Lanzador Matt Foster es nuevo refuerzo extranjero de Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El lanzador derecho estadounidense Matt Foster reforzará el staff de pitcheo de los Naranjeros de Hermosillo para...

Fallece el padre Juan Francisco ‘Coky’ Salcido en Aconchi, Sonora

La Arquidiócesis de Hermosillo informó el sensible fallecimiento del presbítero Juan Francisco Salcido Williams, mejor conocido como el padre...

Matan agentes del ICE a mexicano en intento de arresto en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes que un mexicano fue asesinado por agentes del Servicio de...

Localizan dos cuerpos sin vida y objetos personales al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos cuerpos fueron localizados por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora al norte de Hermosillo, en...
-Anuncio-