-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Delegación de EEUU viaja a México y Guatemala para analizar ola migratoria

Noticias México

‘Es carente de sustento’: Peña Nieto niega sobornos de 25 mdd de empresarios de Israel en su gobierno

El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció este domingo en redes sociales para desmentir una publicación del medio israelí The...

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 22 de marzo (EFE).- Una delegación de alto nivel estadounidense encabezada por la coordinadora de la frontera sur, Roberta Jacobson, se reunirá este martes con el Gobierno mexicano para analizar el creciente fenómeno migratorio y la cooperación para el desarrollo, informó este lunes la Cancillería mexicana.

“El día de mañana (martes), recibiremos en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la visita de una delegación de alto nivel de Estados Unidos”, indicó en Twitter Roberto Velasco, el director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Por parte de Estados Unidos, participarán Roberta Jacobson, enviada especial para la frontera sur y Embajadora de México entre 2016 y 2018, designada durante el mandato de Barack Obama.

El recientemente nombrado Ricardo Zuniga, enviado especial para el Triángulo Norte de Centroamérica, y Juan González, director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, también estarán en el encuentro.

“Asimismo participarán representantes de la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe”, informó Relaciones Exteriores.

La Cancillería indicó que el “principal tema” a tratar en esta reunión será la cooperación para el desarrollo de Centroamérica y del sur de México, además de los “esfuerzos conjuntos” por una migración “segura, ordenada y regular”.

Norteamérica vive una potente ola migratoria hacia Estados Unidos desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca a finales de enero.

El demócrata prometió una política migratoria más abierta y canceló un programa de su antecesor, Donald Trump, que obligaba a los solicitantes de asilo a permanecer en territorio mexicano.

En las últimas semanas, miles de migrantes han cruzado irregularmente a Estados Unidos. Y de hecho, las autoridades de ese país detuvieron a 100 mil 441 indocumentados en febrero, frente a los 78 mil 442 de enero.

Por primera vez y tras un año de pandemia, México anunció la pasada semana el control terrestre para actividades no esenciales en su frontera sur, alegando que se debía controlar la propagación del coronavirus.

El Gobierno de México desplegó este domingo efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional en el borde del río Suchiate, frontera natural con Guatemala, si bien todavía no había presencia de filtros sanitarios.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por retener a la fuerza a dos mujeres y agredir sexualmente a una de ellas en poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido durante la madrugada de este 6 de julio, luego de que retener a...

Asesinan a 3 menores y las abandonan en carretera de la Costa de Hermosillo; eran hermanas, dos de ellas gemelas

Hermosillo, Sonora.- Tres menores de edad de 9 y 11 años que eran hermanas, dos de ellas gemelas, fueron...

Fallo eléctrico provoca incendio en tienda al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio provocado por un fallo eléctrico movilizó a elementos del Departamento de Bomberos la noche del...

Tres muertos, un herido y tres detenidos en diferentes hechos este sábado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un violento episodio al norte y un hallazgo en la costa de Hermosillo, dejaron como saldo tres...

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...
-Anuncio-