-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Secretario de Salud prevé tener lista vacuna anticovid mexicana en 2021

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- El secretario de Salud de México, Jorge Alcocer, sugirió este domingo la posibilidad de que antes de finalizar el año 2021 ya exista una vacuna anticovid mexicana, aunque no ofreció más detalles al respecto.

“Antes de que termine este año, México podría contar con una vacuna contra covid-19 desarrollada por científicos mexicanos“, dijo Alcocer durante una reunión virtual del Consejo Nacional de Salud, según recoge la Secretaría de Salud en un comunicado.

Ante representantes sanitarios de los 32 estados del país, el secretario destacó el trabajo de los equipos de investigación mexicanos que “desarrollan las vacunas con seguridad, eficiencia y eficacia”.

Las diferentes investigaciones para el desarrollo de una vacuna en México avanzan de forma lenta por los recursos limitados que tienen en comparación con grandes farmacéuticas multinacionales.

Destacan los fármacos que están siendo diseñados por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), entre otros.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso el pasado febrero que la vacuna mexicana se llame Patria, emulando el nombre de la vacuna Soberana desarrollada en Cuba.

Con 197,827 fallecidos y 2,3 millones de contagios, México es el tercer país del mundo con más decesos por la pandemia, por detrás de Estados Unidos y Brasil.

Hasta ahora México ha recibido 8.16 millones de dosis de vacunas de diferentes farmacéuticas adquiridas en el exterior y tiene comprometidos contratos con la estadounidense Pfizer, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino, Sinovac y Sinopharm.

México ha inoculado 5.4 millones de dosis de vacunas a personal médico, adultos mayores de 60 años y maestros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dedican un minuto de silencio a víctimas del incendio de Waldo’s en juego de Naranjeros de Hermosillo en Estadio Fernando Valenzuela

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo dedicaron un minuto de silencio por las 23 personas fallecidas en el incendio de...

Siete muertos tras caída de avión UPS cerca del aeropuerto de Kentucky, EEUU

Al menos siete personas murieron y otras once resultaron heridas tras el accidente de un avión en Kentucky, según...

‘Está quemándose Waldo’s, no me cuelgues’: Las palabras de la joven María Isabel Morales a su tía durante incendio en Hermosillo

Entre el caos del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo el 1 de noviembre de 2025,...

Congreso de Sonora limita sesión a homenaje a víctimas de incendio de tienda Waldo’s de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Sonora, Vicky Espinosa, informó que, como muestra de...

EEUU destruye otra nave sospechosa en el Pacífico y aumenta tensión regional

Las fuerzas armadas de Estados Unidos realizaron un nuevo ataque en aguas internacionales del océano Pacífico, donde murieron dos...
-Anuncio-