-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

La Arquidiócesis de México prohíbe las celebraciones multitudinarias de Semana Santa por covid-19

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de marzo (SinEmbargo).– La Arquidiócesis Primada de México anunció que no se permitirán las celebraciones públicas multitudinarias durante la Semana Santa por la pandemia de covid-19.

Las celebraciones litúrgicas sí estarán permitidas pero deberán realizarse con aforo reducido, en algunos casos tendrán que ser a puerta cerrada.

La Arquidiócesis explicó que las y los fieles deberán respetar las medias sanitarias de cada parroquia, que se apegarán a las indicaciones de las autoridades de cada estado.

“Las celebraciones litúrgicas de estos días estarán sujetas a las situación sanitaria de cada parroquia; en la mayoría de las se podrá realizar con presencia reducida de fieles y en otras tendrá que ser celebrada a puerta cerrad. En ningún caso se permitirá las celebraciones públicas multitudinarias”, informó en un documento difundido el sábado.

Los criterios pastorales para la celebración de la Semana Santa de este año establecen recomendaciones para realizar las celebraciones principalmente en espacios abiertos.

La Arquidiócesis también llamó a los párrocos a aprovechar las plataformas digitales para acercarse a las familias y personas enfermas que no podrán asistir de manera presencial.

“En cuanto a las expresiones de piedad popular y procesiones propias de esto días, pedimos que se hagan en el templo o, de ser posible, en el atrio, con la asistencia permitida de fieles y con el uso de los medios digitales de comunicación para su difusión. Se han de evitar las aglomeraciones en todo momento”, enfatizó.

La iglesia también pidió orar por las personas que han sido afectadas por la covi-19.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adulto mayor termina con el dedo atorado en camión de Hermosillo: policía y bombero lo auxilian

Hermosillo, Sonora.- Un pasajero de 66 años fue auxiliado por un agente de tránsito y un bombero, luego de...

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-