-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

La Arquidiócesis de México prohíbe las celebraciones multitudinarias de Semana Santa por covid-19

Noticias México

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de marzo (SinEmbargo).– La Arquidiócesis Primada de México anunció que no se permitirán las celebraciones públicas multitudinarias durante la Semana Santa por la pandemia de covid-19.

Las celebraciones litúrgicas sí estarán permitidas pero deberán realizarse con aforo reducido, en algunos casos tendrán que ser a puerta cerrada.

La Arquidiócesis explicó que las y los fieles deberán respetar las medias sanitarias de cada parroquia, que se apegarán a las indicaciones de las autoridades de cada estado.

“Las celebraciones litúrgicas de estos días estarán sujetas a las situación sanitaria de cada parroquia; en la mayoría de las se podrá realizar con presencia reducida de fieles y en otras tendrá que ser celebrada a puerta cerrad. En ningún caso se permitirá las celebraciones públicas multitudinarias”, informó en un documento difundido el sábado.

Los criterios pastorales para la celebración de la Semana Santa de este año establecen recomendaciones para realizar las celebraciones principalmente en espacios abiertos.

La Arquidiócesis también llamó a los párrocos a aprovechar las plataformas digitales para acercarse a las familias y personas enfermas que no podrán asistir de manera presencial.

“En cuanto a las expresiones de piedad popular y procesiones propias de esto días, pedimos que se hagan en el templo o, de ser posible, en el atrio, con la asistencia permitida de fieles y con el uso de los medios digitales de comunicación para su difusión. Se han de evitar las aglomeraciones en todo momento”, enfatizó.

La iglesia también pidió orar por las personas que han sido afectadas por la covi-19.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...

‘Esta alianza nunca ha sido tan fuerte’, asegura Netanyahu tras visita de Marco Rubio a Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo tras visitar junto al secretario de Estado de Estados Unidos,...

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...
-Anuncio-