-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

México despliega al Ejército y Guardia Nacional en frontera sur para atender tráfico de migrantes

Noticias México

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO, 19 marzo (AP).- México inició el viernes el despliegue de cientos de agentes migratorios y efectivos del Ejército y la Guardia Nacional en la frontera sur del país con el objetivo de lanzar una nueva ofensiva contra el tráfico de migrantes que se centrará en detectar a grupos de familias con menores que hayan cruzado de forma irregular.

Los militares y los miembros del Instituto Nacional de Migración (INM) protagonizaron un inusual desfile en Tuxtla Gutiérrez, la capital del sureño estado de Chiapas, justo un día después de que el Gobierno mexicano anunciara que limitará los cruces no esenciales desde Guatemala con el argumento de evitar la propagación del coronavirus.

El INM explicó en un comunicado que a partir del viernes comenzará el despliegue de efectivos a lo largo del fronterizo río Suchiate, se instalarán más controles de documentación y filtros sanitarios y se vigilarán las zonas de cruce ilegal de personas con drones y mecanismos de visión nocturna.

México desplegará, a partir de este 19 de marzo, operativos en la frontera sur del país para salvaguardar los derechos e integridad de menores de edad migrantes de diferentes naciones centroamericanas, usados por redes criminales como salvoconducto de tránsito para llegar al norte del país”, indicaba la nota.

Según el INM, los traficantes o “guías”, sugieren a los centroamericanos viajar con menores para facilitar la entrada a México y a Estados Unidos, que desde que Joe Biden llegó a la Casa Blanca ha eliminado algunas de las medidas anti-inmigración impuestas por su predecesor.

Del 1 de enero al 18 de marzo, el INM identificó a 4 mil 180 menores migrantes que habían entrado al país de forma irregular. En los tres primeros meses de 2020 se detectaron 5 mil 240 y en el mismo periodo de 2019 fueron más de 8 mil 800.

El flujo migratorio actual no ha llegado todavía a las cifras de 2019 pero la administración estadounidense está preocupada por el rápido incremento desde octubre pasado de los cruces ilegales desde México, sobre todo de menores no acompañados y familias.

El Gobierno de México desvinculó las medidas contra covid-19 en su frontera sur de las acciones migratorias pero ambas coincidieron en el tiempo. Además, no explicó por qué se ponen en marcha ahora, cuando ha pasado más de un año del inicio de la pandemia.

Las restricciones a los viajes no esenciales con el argumento de controlar el coronavirus sí se implementaron en marzo de 2020 en la frontera norte a propuesta del entonces Presidente Donald Trump. No obstante, los analistas coincidieron en asegurar que su objetivo real era frenar la migración porque permitía expulsiones inmediatas de quien cruzara ilegalmente a territorio estadounidense.

El más reciente precedente de un despliegue de las fuerzas mexicanas como el anunciado el viernes fue hace casi dos años después de que Trump amenazara a México con imponer aranceles si no controlaba el flujo de migrantes, cosa que el gobierno mexicano hizo multiplicando los retenes y controles en toda la ruta pero sobre todo en el sur.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...

Participa Lamarque en presentación de libro sobre sindicalismo de CTM en Sonora

Cajeme, Sonora – Ante empresarios, líderes sindicales, académicos, exalcaldes de Cajeme y representantes de diversos sectores y fuerzas políticas,...

Venezuela acusa a EEUU de querer convertir al país en su “estado 51”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Estados Unidos busca convertir al país en su...

IMSS-Bienestar incrementó 400% atención en Sonora durante 2025, informa Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– El sistema de salud IMSS-Bienestar registra avances significativos en Sonora durante 2025,...
-Anuncio-