-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

México despliega al Ejército y Guardia Nacional en frontera sur para atender tráfico de migrantes

Noticias México

Hallan culpable a maestro Esteban por omisión en muerte de alumno de 10 años en Mexicali

Mexicali, Baja California.- Un juez de Baja California declaró culpable al maestro Esteban 'N', por el delito de omisión...

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO, 19 marzo (AP).- México inició el viernes el despliegue de cientos de agentes migratorios y efectivos del Ejército y la Guardia Nacional en la frontera sur del país con el objetivo de lanzar una nueva ofensiva contra el tráfico de migrantes que se centrará en detectar a grupos de familias con menores que hayan cruzado de forma irregular.

Los militares y los miembros del Instituto Nacional de Migración (INM) protagonizaron un inusual desfile en Tuxtla Gutiérrez, la capital del sureño estado de Chiapas, justo un día después de que el Gobierno mexicano anunciara que limitará los cruces no esenciales desde Guatemala con el argumento de evitar la propagación del coronavirus.

El INM explicó en un comunicado que a partir del viernes comenzará el despliegue de efectivos a lo largo del fronterizo río Suchiate, se instalarán más controles de documentación y filtros sanitarios y se vigilarán las zonas de cruce ilegal de personas con drones y mecanismos de visión nocturna.

México desplegará, a partir de este 19 de marzo, operativos en la frontera sur del país para salvaguardar los derechos e integridad de menores de edad migrantes de diferentes naciones centroamericanas, usados por redes criminales como salvoconducto de tránsito para llegar al norte del país”, indicaba la nota.

Según el INM, los traficantes o “guías”, sugieren a los centroamericanos viajar con menores para facilitar la entrada a México y a Estados Unidos, que desde que Joe Biden llegó a la Casa Blanca ha eliminado algunas de las medidas anti-inmigración impuestas por su predecesor.

Del 1 de enero al 18 de marzo, el INM identificó a 4 mil 180 menores migrantes que habían entrado al país de forma irregular. En los tres primeros meses de 2020 se detectaron 5 mil 240 y en el mismo periodo de 2019 fueron más de 8 mil 800.

El flujo migratorio actual no ha llegado todavía a las cifras de 2019 pero la administración estadounidense está preocupada por el rápido incremento desde octubre pasado de los cruces ilegales desde México, sobre todo de menores no acompañados y familias.

El Gobierno de México desvinculó las medidas contra covid-19 en su frontera sur de las acciones migratorias pero ambas coincidieron en el tiempo. Además, no explicó por qué se ponen en marcha ahora, cuando ha pasado más de un año del inicio de la pandemia.

Las restricciones a los viajes no esenciales con el argumento de controlar el coronavirus sí se implementaron en marzo de 2020 en la frontera norte a propuesta del entonces Presidente Donald Trump. No obstante, los analistas coincidieron en asegurar que su objetivo real era frenar la migración porque permitía expulsiones inmediatas de quien cruzara ilegalmente a territorio estadounidense.

El más reciente precedente de un despliegue de las fuerzas mexicanas como el anunciado el viernes fue hace casi dos años después de que Trump amenazara a México con imponer aranceles si no controlaba el flujo de migrantes, cosa que el gobierno mexicano hizo multiplicando los retenes y controles en toda la ruta pero sobre todo en el sur.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...

Liberan a extitular del Sistema Penitenciario de Sonora, ligado a fuga de ‘El Ponchis’; seguirá su proceso fuera de cárcel, pero Fiscalía denunciará a...

Hermosillo, Sonora.– Gerardo “N”, extitular del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora, fue liberado y continuará su proceso judicial en...

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...
-Anuncio-