-Anuncio-
sábado, mayo 17, 2025

Senado aprueba la Ley de la FGR

Noticias México

Detectan caso de gusano barrenador en perro en Yucatán

Ciudad de México, 17 de mayo (SinEmbargo).- La Organización Mundial de Sanidad Animal detectó el caso de un perro infectado por gusano barrenador en Yucatán. El hecho fue confirmado por la Secretaría...

Visita Rosa Icela Rodríguez el Vaticano con invitación para que papa León XIV venga a México

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó a Roma para asistir el domingo 17 de mayo a la...

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Pleno de la Cámara de Senadores aprobó esta tarde en lo general con 118 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), con fin de fortalecer la autonomía de la institución, los ministerios públicos y garantizar su respeto por los Derechos Humanos.

Esta nueva ley sustituye a la Ley Orgánica de la PGR, vigente desde la transformación de la PGR en Fiscalía General hace dos años.

La nueva ley establece que la FGR permanecerá de forma permanente en los mecanismos y comisiones nacionales en materia de derechos humanos y estipula la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas. 

Los cambios fueron aprobados con el aval de todos los grupos parlamentarios y mantienen vigentes el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Combatir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas; y el Mecanismo de Protección de Personas Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas.

FGR mantendrá su independencia, y para ello, los senadores acordaron con la fiscalía la redacción de la nueva normativa para evitar que, por un lado, la institución pudiera perder independencia al quedar supeditada a la Secretaría de Gobernación, que encabeza esos mecanismos de protección a derechos humanos, y por el otro, que al abandonar esos sistemas, la institución deje en indefensión a las víctimas. 

Previo a la discusión en el pleno, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal informó que, tras varios días de negociaciones con todas las fracciones parlamentarias, la Secretaría de Gobernación, colectivos y la FGR, se llegó a un acuerdo para que la institución no abandone los mecanismos de protección de derechos humanos.

Este es un instrumento eficaz para generar una reacción conveniente desde el punto de vista institucional y atendiendo el principio de legalidad”, indicó Monreal Ávila.

El también coordinador de los senadores de Morena destacó que el fiscal general Alejandro Gertz Manero actuó con flexibilidad para lograr esta modificación, que, dijo, será un instrumento jurídico indispensable para hacer a dicho órgano más eficaz, reforzar su autonomía y fortalecerlo en su lucha contra la inseguridad que vive el país.

El grupo parlamentario del PAN respaldó la aprobación de la Ley de la Fiscalía General de la República porque se incluyeron sus propuestas afirmó el senador Damián Zepeda Vidales.

El senador por Sonora sostuvo que desde el inicio el grupo fue muy claro de que no apoyaría la salida de la Fiscalía General de la República (FGR) de dichos Sistemas Nacionales porque no era una invasión a la autonomía e independencia como justificaban sus proponentes.

Las senadoras y los senadores de Acción Nacional velaremos siempre por la autonomía de las instituciones y su correcto trabajo para recuperar la confianza de la gente en el poder judicial. Siempre que se requieran consensos para lograr beneficios en favor de las y los mexicanos, pueden contar con nuestro grupo parlamentario”, apuntó.

La grave situación que México vive en materia de inseguridad e impartición de justicia nos obliga a redoblar esfuerzos. Necesitamos instituciones más eficientes, fuertes y mejor diseñadas, señaló Zepeda Vidales.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque entre dos vehículos deja a una mujer lesionada al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Una mujer fue trasladada a una unidad médica por paramédicos, luego de verse involucrada en un choque...

Se benefician más de 300 personas con servicio a domicilio de salud municipal gratuito en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Casi 300 personas de 26 colonias y comunidades rurales de Hermosillo, tanto del oriente como del poniente,...

Muere hombre en incendio de una vivienda al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un hombre murió tras un incendio registrado en un departamento de la colonia El Ranchito, al sur...

Menor asesina a machetazos a adolescente en comunidad de Etchojoa, Sonora: lo detienen y vinculan a proceso

Etchojoa, Sonora.- Lo que parecía un trayecto normal en motocicleta terminó en tragedia para dos adolescentes en la comunidad...

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...
-Anuncio-