-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Morena presenta iniciativa para evitar que amparos se usen para obstaculizar a CFE y Pemex

Noticias México

Intruso ingresa a pista en aeropuerto y provoca retrasos de vuelos en Guadalajara

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara se vio sorprendido cuando este martes una persona ajena a la terminal ingresó a...

Cae ‘El Rayo’ en Quintana Roo, presunto líder del CJNG en Playa del Carmen

Autoridades de Quintana Roo detuvieron a Ernesto Guadalupe “N”, alias “El Rayo”, señalado como presunto líder del Cártel Jalisco...

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Después de que jueces suspendieron provisionalmente las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los diputados de Morena presentaron una iniciativa para evitar que los juicios de amparo se utilicen para obstaculizar el funcionamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En la Exposición de Motivos de la propuesta de la diputada Reyna Celeste Ascencio señala que algunas personas que han impugnado judicialmente en contra del fomento de Empresas Productivas del Estado, tienen vínculos con funcionarios judiciales, por lo que “al impugnar saben que gozarán de un proceso judicial a modo que se puede alargar, de tal manera que al gozar de la suspensión en lo que se tramita el juicio, virtualmente se mantiene el régimen del pasado”.

“La cuarta transformación ha legislado para crear un régimen de fomento a las empresas productivas del Estado, como muestra tenemos el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica publicado el 9 de marzo de 2021 en el Diario Oficial de la Federación. Sin embargo, apenas y se publicó la reforma, ya fue impugnado a través de un juicio de amparo donde ha trascendido que el Juez otorgó la suspensión del acto reclamado”, se menciona en la iniciativa.

La propuesta es para agregar dos modificaciones al artículo 129 de la Ley de Amparo para establecer que se considerará que se siguen perjuicios al interés social o se contravienen disposiciones de orden público, cuando, de concederse la suspensión va en contra de leyes y resoluciones que tengan por objeto fomentar la operación y funcionamiento de Empresas Productivas del Estados.  

Estas reformas también buscan evitar que el juicio de amparo se utilice para “obstaculizar los principios den materia de austeridad republicana”, pues se menciona que algunos funcionarios se están amparando porque ganan más que el presidente López Obrador.

Por ello, recordó que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) podrán seguir percibiendo salarios superiores a los del mandatario federal luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite dos controversias constitucionales en la materia.

Por lo anterior, se agrega al artículo 129 de la Ley de Amparo que se considerará que se siguen perjuicios al interés social o se contravienen disposiciones de orden público, cuando, de concederse la suspensión vaya en contra de disposiciones o resoluciones en materia del régimen de autoridad republicana y remuneraciones de los servidores públicos.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cae ‘El Rayo’ en Quintana Roo, presunto líder del CJNG en Playa del Carmen

Autoridades de Quintana Roo detuvieron a Ernesto Guadalupe “N”, alias “El Rayo”, señalado como presunto líder del Cártel Jalisco...

Javier Lamarque llama a reconocer y erradicar la violencia de género

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el alcalde de Cajeme,...

Asesinan a mujer en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer perdió la vida la noche del 24 de noviembre en la colonia Palo Fierro, luego...

ISAF inaugura la Semana de la Salud 202 para fortalecer el bienestar integral de su personal

Hermosillo, Sonora.- El pasado 24 de noviembre de 2025, Beatriz Huerta Urquijo, Auditora Mayor del Instituto Superior de Auditoría...

Jóvenes entregan pliego petitorio para impulsar Ley 1 de Noviembre tras tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de impulsar la creación de la Ley 1 de Noviembre, un grupo de jóvenes,...
-Anuncio-