-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Claudia Sheinbaum toma control de cobro de agua: elimina concesiones a 4 empresas

Noticias México

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y en medio de operativos federales por la inseguridad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sheinbaum tendrá el control del cobro del agua a partir de junio de este año junto con la transferencia de las actividades de las empresas.


La tarde de este martes, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, informó que se eliminaron las concesiones del cobro de agua que estaban a cargo de 4 empresas desde 2004.

Sheinbaum explicó que con el ahorro que se genere por no tener costos por servicios concesionados, se podrán adquirir nuevos medidores más modernos.

De esta manera, la mandataria tomará el control del cobro del agua a partir de junio de este año junto con la transferencia de las actividades de las empresas concesionarias al gobierno de la CDMX.

Además, el Gobierno sólo gastará 388 mil pesos anuales a partir de 2022, contrario a los 875 mil pesos 314 pesos que se pagaban a estas empresas en 2019, detalló Rafael Carmona, director general del Sacmex, durante la conferencia de prensa de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Se trata de cuatro concesionarias:

Veolia, que atiende la zona A integrada por las alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Gustavo. A Madero.

Iacmex, que atiende la Zona B conformada por las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco y Venustiano Carranza.

Tecsa está focalizada a la zona C, comprendida por Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta.

AMSA, centrada en la zona D que incluye a Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo.

Por último, el director general del Sacmex también anunció que a partir de hoy se hará la invitación de los usuarios para que soliciten recibir la factura vía electrónica, y así generar ahorros y contribuir al medio ambiente.

Información: Reporte Indigo


- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a director jurídico de Tufesa semanas después de ‘camionazo’ en Sonora que dejó 7 fallecidos y 24 lesionados

Hermosillo, Sonora.– Luis Fernando López Yescas, director jurídico de la empresa Tufesa, fue detenido la tarde del martes 11...

Realizan ‘Colecta Golondrinas’ en Unison Hermosillo; buscan brindar desayunos a menores vulnerables

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora llevaron a cabo...

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y en medio de operativos federales por la inseguridad...

Reabren Mercado Municipal de Cajeme tras clausura de Protección Civil; corrigen fallas e irregularidades detectadas

Ciudad Obregón, Sonora.- Tras permanecer clausurado desde el pasado lunes por irregularidades detectadas por Protección Civil, el Mercajeme reabrió...
-Anuncio-