-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Las vacunas basadas en ARNm reducen riesgo de infección asintomática por covid, arroja estudio de la Clínica Mayo

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 12 de marzo (EuropaPress).- Diez días después de recibir la segunda dosis de una vacuna de ARN mensajero, o ARNm, para covid-19, los pacientes sin síntomas tienen muchas menos probabilidades de dar positivo y de propagar el virus sin saberlo, según un estudio de la Clínica Mayo (Estados Unidos) publicado en la revista Clinical Infectious Diseases.

Con dos dosis de la vacuna de ARN mensajero, como las de Pfizer, Moderna o Novavax, las personas asintomáticas mostraron un riesgo ajustado un 80 por ciento menor de dar positivo por covid-19 después de su última dosis.

Los autores afirman que estos hallazgos subrayan la eficacia de las vacunas de ARN mensajero contra covid-19 para limitar de forma significativa la propagación del covid-19 por parte de personas asintomáticas que pueden contagiar la infección a otras personas sin saberlo.

Los investigadores examinaron de forma retrospectiva una cohorte de 39 mil pacientes que se sometieron a pruebas de cribado molecular previas al procedimiento para detectar covid-19. Se realizaron más de 48 mil pruebas de cribado, incluidas tres mil pruebas de cribado en pacientes que habían recibido al menos una dosis de una vacuna contra el ARN mensajero de covid-19.

Estas pruebas de cribado formaban parte de las pruebas rutinarias de covid-19 antes de tratamientos no relacionados con covid-19, como cirugías y otros procedimientos. Los pacientes del grupo vacunado habían recibido al menos una dosis de una vacuna contra el ARN mensajero de covid-19.

Descubrimos que aquellos pacientes sin síntomas que recibieron al menos una dosis de la primera vacuna de ARN mensajero covid-19 autorizada, Pfizer-BioNTech, 10 días o más antes del cribado tenían un 72 por ciento menos de probabilidades de dar positivo. Los que recibieron dos dosis tuvieron un 73 por ciento menos de probabilidades, en comparación con el grupo no vacunado”, explica uno de los autores del trabajo, Aaron Tande.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-