-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Investigadores descubren que el uso de aspirina podría reducir riesgo de infección de covid-19

Noticias México

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 12 de marzo (EuropaPress).- La aspirina a bajas dosis (75 mg) podría reducir el riesgo de infección por COVID-19, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Bar-Ilan (Israel) y que ha sido publicado en el FEBS Journal.

Los expertos analizaron datos de 10 mil 477 personas que habían sido analizadas para COVID-19 durante la primera ola de COVID-19 en Israel desde el 1 de febrero de 2020 hasta el 30 de junio de 2020. De esta forma, observaron que el uso de la aspirina para evitar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en individuos sanos se asoció con una probabilidad 29 por ciento menor de infección por COVID-19, en comparación con los que no tomaron este medicamento.

Además, la proporción de pacientes tratados con aspirina fue significativamente menor entre los personas con COVID-19, que entre los que no habían sido infectados por el coronavirus. Del mismo modo, aquellas personas que habían sido tratadas con aspirina estaban menos riesgo de padecer la COVID-19.

Por otro lado, los investigadores observaron que el tiempo de conversión de los resultados de la prueba de PCR del SARS-CoV-2 de positivo a negativo entre los pacientes positivos de COVID-19 que usaron aspirina fue significativamente más corto.

“Esta observación del posible efecto beneficioso de dosis bajas de aspirina sobre la infección por COVID-19 es preliminar pero parece muy prometedora”, han dicho los expertos, para destacar la necesidad de repetir los resultados del estudio utilizando muestras más grandes de personas, e incluyendo pacientes de otros hospitales y países.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Mi ta-ta-ta-ta-tarabuela”: Jorge Ortiz de Pinedo reacciona a errores de políticos que confunden a su familia con Josefa Ortiz

Jorge Ortiz de Pinedo, reconocido actor y comediante mexicano, reaccionó con humor en redes sociales al error cometido durante...

Van 65 mil palestinos muertos en Gaza por ataques de Israel

El número de víctimas mortales en la Franja de Gaza ascendió a 65 mil 062 desde que Israel lanzó...

Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel en etapa inicial

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, de 70 años, fue diagnosticado con cáncer de piel en fase inicial, confirmó este...

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...
-Anuncio-