-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Familia LeBarón denuncia a Alfonso Durazo ante FGR por omisión en masacre de Bavispe

Noticias México

Ovidio Guzmán es reingresado en prisión de Chicago previo a su audiencia en EEUU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, fue reingresado a la prisión metropolitana de Chicago (Chicago MCC,...

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Manrique Gandaria

Representando a su familia, Bryan LeBarón, acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar una denuncia en contra de Alfonso Durazo Montaño, exsecretario de Seguridad, y José David Anaya Coolley, titular de la secretaría de seguridad en Sonora, por omisión en la masacre de Bavispe ocurrida el 4 de noviembre del 2019.

El activista social señaló que la masacre en Bavispe, Sonora, donde fallecieron tres mujeres y seis niños, se pudo evitar ya que Julián LeBaron denunció en medios locales que los grupos armados extorsionaban a quienes transitaban por el camino y se habían reportado diversas desapariciones.

“De Junio a Agosto de 2019 hubo por lo menos tres desapariciones, se localizaron por lo menos dos fosas clandestinas y diversas extorsiones”, dijo en entrevista tras su salida de la FGR.

Agregó que en agosto de 2019 Julián LeBaron se reunió con el Coordinador Estatal de la Policía Federal para solicitar seguridad en los caminos de Janos- Agua Prieta, rumbo a Pancho Villa, San Miguel, Bacerac, pero no pasó nada.

La denuncia por omisión contra el hoy candidato de Morena a la gubernatura de Sonora, Alfonso Durazo, es porque era responsable de garantizar la vida e integridad, “más aún porque se les hizo de su conocimiento el riesgo de la zona”, argumentó Bryan LeBarón.

Bryan LeBarón enfatizó que hay dos hipótesis para no brindar seguridad en la zona y permitir que operara el crimen organizado: que exista complicidad o negligencia. Ambos son sancionables.

El activista social dijo que no permitirán que el Estado se lave las manos solo deteniendo a quienes jalaron el gatillo, también son responsables los que no evitaron que lo jalaran.

“Los servidores públicos deben entender que su trabajo no se trata de cobrar por organizar papeles, debemos hacerles saber que son responsables de la vida de todos y si fallan queriendo o “sin querer”, serán responsables”.

Paradójicamente, dijo, solo hasta después de que mataron a mi familia hubo seguridad en la zona, quiero saber que se necesita para que haya seguridad en el país, ¿acaso deben matar a alguien en cada esquina?

Información tomada de www.elsoldemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio...

Ovidio Guzmán va a ‘cantar’ en EEUU: se declarará culpable tras acuerdo con fiscales

Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido pospuesta por 48 horas,...

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...
-Anuncio-