-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Diabetes tipo 2 es responsable del 50% de casos de Enfermedad Renal Crónica en América Latina, alerta experto

Noticias México

Localizan con vida a Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, desaparecido desde el 2 de noviembre

La Fiscalía de Michoacán informó que Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, fue localizado con vida después de haber...

‘No es por falta de dinero, sino por falta de rumbo’, advierten campesinos sobre crisis agrícola en México

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) advirtió que México atraviesa una crisis agrícola “sin precedentes” y exigió al...

Pide salir en libertad exgobernador de Veracruz, Javier Duarte: ‘llevo 9 años de no ver a mis hijos’

Con una densa barba negra, lentes fotocromáticos que casi no permitían ver sus ojos y el tradicional uniforme color...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 mar (EFE).- La diabetes tipo 2 es la causante del 50 por ciento de casos de Enfermedad Renal Crónica (ERC) en América Latina, por lo que es indispensable prestar atención y controlar los niveles de azúcar en los pacientes, alertó este miércoles un especialista.

“La ERC es, al final del día, el resultado de otras enfermedades, y la mitad de casos se debe a la diabetes”, explicó Ernesto Almaraz, nefrólogo del Centro Médico ABC, en México.

En la víspera del Día Mundial del Riñón, que se celebra este 11 de marzo, el especialista explicó que un nivel alto de azúcar en la sangre, también conocida como glucosa en la sangre, puede dañar los vasos sanguíneos de los riñones.

Con el tiempo, los riñones pierden lentamente su función y provocan la ERC.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la incidencia promedio de esta afectación en Latinoamérica es de 162 pacientes por cada millón de habitantes. Pero en México, esta enfermedad afecta a 900 personas por cada millón de mexicanos.

No es raro si se considera que México es el segundo país con mayor número de diabéticos en la región con poco más de 12 millones de afectados, sólo detrás de Brasil que suma 16 millones de personas con diabetes.

Aunque el problema es en su mayor parte, ocasionado por la diabetes, también inciden otras enfermedades crónicas no transmisibles como el sobrepeso, la obesidad, la hipertensión arterial y las dislipidemias (alta cantidad de colesterol y triglicéridos en la sangre).

“Aprender a controlar este tipo de enfermedades es fundamental para evitar la ERC o frenar su progresión”, afirmó Almaraz.

COVID-19 ES UNA AMENAZA

El especialista explicó que, si bien normalmente los pacientes con ERC son vulnerables a diversas infecciones, durante la pandemia por covid-19 este riesgo se ha incrementado.

“Hemos aprendido que los pacientes se pueden complicar si se infectan del coronavirus”, afirmó.

Señaló que esto ha incidido en que los pacientes no acudan a consultas debido al miedo que les genera acudir a los hospitales y ponerse en riesgo.

Del mismo modo, advirtió que es importante poner a estos pacientes como grupo prioritario para la vacunación.

ACCESO A TRATAMIENTO

Uno de los puntos fundamentales para mejorar la calidad de vida de los pacientes es el tratamiento, sin embargo, en países latinoamericanos el acceso al mismo suele complicarse debido principalmente a los sistemas de salud fragmentados y los altos costos.

En México, por ejemplo, los tratamientos sustitutivos de función renal se otorgan principalmente a través de la seguridad social, sin embargo, actualmente de las 200 mil personas que requieren diálisis sólo 100 mil tienen acceso al tratamiento.

Mientras que otra de las opciones es el trasplante de riñón, y dos terceras partes se hacen de pacientes vivos pero tampoco todos tienen acceso a esta terapia.

Sin embargo, Almaraz señaló que los problemas de obesidad y diabetes han complicado que las personas sean donantes pues para poder donar un órgano deben estar sanos “si no es imposible que den su riñón”.

CONTROLAR FACTORES DE RIESGO

Almaraz señaló que lo principal es controlar los factores de riesgo para evitar dañar la función de los riñones.

“Debemos mantener un estilo de vida saludable, evitar el consumo excesivo de sal, mantener una hidratación adecuada, controlar la presión arterial y evitar el tabaquismo”, puntualizó.

Y señaló que las personas con diabetes, obesidad, sobrepeso e hipertensión, deben procurar mantener bajo control sus enfermedades, así como realizar revisiones anuales para detectar cualquier cambio en la función de sus riñones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere Marshawn Kneeland, jugador de Dallas Cowboys, a los 24 años

Los Dallas Cowboys confirmaron este jueves el fallecimiento de Marshawn Kneeland, ala defensiva de 24 años, quien apenas el...

Kanye West confirma su regreso a México con un único concierto: ¿Cuándo es y dónde se presentará?

Kanye West, conocido ahora como Ye, confirmó su regreso a territorio azteca para ofrecer un único concierto el próximo...

Javier Aguirre entre los nominados al Premio The Best al Entrenador masculino del año 2025 de la FIFA

El director técnico de la Selección Mexicana, Javier “Vasco” Aguirre, fue incluido este jueves entre los nominados al Premio...

Con imagen de Fernando Valenzuela, piden a los Dodgers rechazar invitación de Trump a la Casa Blanca tras ganar Serie Mundial

Más de 10 mil personas han firmado una carta pública que solicita a los Los Angeles Dodgers, bicampeones de...

Piden jóvenes a gobernador Durazo mejoras en Casa del Estudiante, regularización de predios y construcción de aulas en escuelas de Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, salió la mañana del jueves 6 de noviembre a las...
-Anuncio-