-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Breve manual para sobrevivir estas elecciones

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ya iniciaron esas guerras floridas que cada tres años nuestra sociedad organiza para repartirse el poder político y que comúnmente llamamos elecciones. En esta ocasión la disputa principal es la del gobierno del Estado y se da en un contexto sumamente atípico, en medio de una pandemia y en una fuerte crisis económica provocada por las medidas sanitarias.

Muchos dirán que en este contexto no hay animo para las elecciones; sin embargo, creo que debe ser todo lo contrario, en estos momentos es cuando más se necesita que la ciudadanía participe en política, porque solamente a través de ésta podemos construir un futuro que tenga la mira en mejorar la salud pública, recuperar la seguridad y generar condiciones propicias para la reactivación económica.

Otra característica que hace también diferente esta elección es que la contienda ya no es entre dos opciones que simulan luchar, ahora tenemos un escenario político terciado. La competencia esta entre dos alianzas -una compuesta por el PRIAN, quienes simulaban antes rivalizar para acordar en lo obscurito; la otra que representa al nuevo régimen de Morena, hecho con los cascajos del PRIAN y sus partidos satélites que antes fueron socios de la hegemonía del pasado- y Movimiento Ciudadano que va sólo en estas elecciones, consolidándose así como la fuerza política emergente de este proceso electoral. La ciudadanía tendrá que elegir ahora entre tres fuerzas y grupos de poder que compiten en el Estado, tres placas tectónicas que moverán todo en su competencia por el poder. En medio de esa lucha estará la gente preocupada por su futuro y deberán elegir con sus votos algunas de las opciones que estas tres fuerzas proponen.

Las condiciones atípicas de estas elecciones hacen que la batalla por el poder sea más por aire y en las redes sociales, algo que es preocupante porque estamos frente a un escenario que puede polarizar aún más a nuestra sociedad, así como con las condiciones para tener ambientes de posverdad que confundan más al electorado. Ante esta realidad del ecosistema comunicativo que tendremos en estas elecciones vale la pena que tengamos las siguientes consideraciones para quienes a través de las redes sociales externan sus opiniones políticas:

No hay que tomarse nada como algo personal. La lucha por el poder lleva a que todo mundo tome posturas y bandos de acuerdo a sus intereses, la confrontación y el contraste que se dé en estas fechas obedece a esta lucha de intereses.

Nadie es químicamente puro. Ese cuento de que los ciudadanos son puros y los partidos son corruptos es falso. Quienes participan en la vida pública desde un partido político no dejan de ser ciudadanos, su diferencia con el resto es que responden a un proyecto político y, por otro lado, muchos de los que presumen ser de la sociedad civil y ser ciudadanos puros, en realidad responden a intereses de grupos de poder que están atrás también de partidos políticos.

El mundo da muchas vueltas. Los cambios de intereses en lo público cambian a cada rato y dependiendo de como se den los movimientos de las placas tectónicas del poder público, es muy probable que tus adversarios ahora sean tus aliados en el futuro. No vale la pena que en el calor de la contienda se hagan rivalidades innecesarias cuando en realidad en las esferas altas del poder siempre se ponen de acuerdo.

Para finalizar, vuelvo a esta idea del principio, que las elecciones son nuestra versión moderna de las guerras floridas de los mexicas, y como tales son un ritual para reacomodar el poder público, participar en estas implica tomar posturas y decidir a quienes quieres acompañar para darle poder. De aquí que quizás lo más importante no es la pureza que se presuma, sino analizar los antecedentes de quienes protagonizan cada proyecto político. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-