-Anuncio-
viernes, abril 11, 2025

Estos son los momentos clave del Día Internacional De La Mujer que debes conocer

Noticias México

Huye prófugo de la justicia de EEUU tras asesinar a agente durante operativo en Tijuana

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente. Es que es irreal la forma...

Muere en caída de helicóptero Agustín Escobar, director de Siemens España, en Nueva York, EEUU

Los cinco turistas españoles que este jueves murieron en el accidente de un helicóptero en Nueva York eran Agustín Escobar, CEO y...

Continúa polémica por muerte de Maradona: médicos aseguran que última operación fue ‘innecesaria’

Tres médicos que atendieron a Diego Armando Maradona, poco antes de su muerte aseguraron este jueves, durante el juicio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos, 8 de marzo (EFE).- Este lunes es el Día Internacional de la Mujer, una conmemoración que se celebra el 8 de marzo desde 1975, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

ORIGEN

No hay una única fecha en el origen del Día Internacional de la Mujer, pero la más señalada hace referencia a los sucesos acaecidos el 8 de marzo de 1908 en Nueva York, donde trabajadoras del sector textil de la fábrica Cotton Textil Fáctory se declararon en huelga para reivindicar mejoras en sus condiciones de trabajo. Las mujeres permanecieron encerradas en el interior de la fábrica, lo que provocó que tras declararse un incendio más de 140 trabajadoras fallecieron al no poder escapar de las llamas.

Otras versiones señalan que aunque no hay suficientes pruebas documentales, en marzo de 1857 hubo una marcha de costureras de la compañía Lower East Side de Nueva York, que reclamaban una jornada laboral de diez horas.

MOMENTOS CLAVE POR EL DÍA DE LA MUJER, DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

– Marzo de 1908.- Se produjo la muerte de más de 140 mujeres trabajadoras, en un incendio en la fábrica textil Cotton de Nueva York.

– 1910.- Durante el Segundo Encuentro Internacional de Mujeres Socialistas celebrado en Copenhague (Dinamarca), se llevó a cabo una propuesta para la instauración de este día. Las delegadas alemanas Clara Zetkin y Kate Duncker propusieron celebrar un Día Internacional de la Mujer.

– El 19 de marzo de 1911.- Se celebraba por primera vez el Día Internacional de la Mujer en países como Dinamarca, Alemania, Austria y Suiza, donde se exigía además del derecho al voto, la ocupación de cargos públicos por parte de las mujeres, el derecho al trabajo, a la formación y a la no discriminación laboral.

Casi una semana después, el 25 de marzo se produjo un grave suceso, más de 140 trabajadoras murieron en el incendio de la fábrica Triangle, en Nueva York.

– En 1917, tras la muerte de millones de soldados rusos en la guerra las mujeres se declararon en huelga el último domingo de febrero para demandar “pan y paz”. Fue el 23 de febrero, fecha que en el calendario gregoriano era el 8 de marzo. Cuatro días después el zar abdicó y se creó un gobierno provisional que concedió el derecho de voto a las mujeres.

– El 24 de octubre de 1945, entró en vigor la Carta de las Naciones Unidas.

– En 1972 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró 1975 como el Año Internacional de la Mujer, y en 1977 proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

– El 24 de octubre de 1975, las mujeres islandesas protagonizaron una huelga feminista y tomaron las calles para reivindicar la igualdad.

– El 2 de julio de 2010 se creó ONU Mujeres por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución A/RES/64/289, y se puso en marcha en enero de 2011.

– El 8 de marzo de 2015 miles de personas participaron en Nueva York en una marcha en favor de la igualdad de género enmarcada en una campaña de Naciones Unidas denominada “Por un planeta 50-50 en 2030”, campaña que continuó en los años siguientes.

– En 2018, y bajo el lema “Ahora es el momento”, Naciones Unidas llamó a aprovechar el impacto de movimientos como #Me Too y #Time’s up -impulsados por actrices de Hollywood contra el acoso sexual y la discriminación- y otras campañas, para dar pasos concretos y lograr la igualdad de género. El 8 de marzo, millones de mujeres se manifiestan en las principales ciudades del mundo en un día histórico. España protagoniza una de las movilizaciones más importantes, con la primera huelga feminista.

– El pasado año, el 8 de marzo fue objeto de una fuerte polémica por las multitudinarias marchas que se celebraron en muchas ciudades apenas unos días antes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia por el coronavirus.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizan ‘Caminata por la Salud’ y brigada comunitaria para promover el autocuidado en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.- Con el objetivo de fomentar hábitos saludables, el autocuidado y la prevención de enfermedades, el Ayuntamiento...

¡Adiós Monterrey, hola Tepic! LAMP aprueba venta de Sultanes del beisbol invernal mexicano

Siguen los movimientos dentro de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), de cara a su Temporada 2025-26, donde,...

Huye prófugo de la justicia de EEUU tras asesinar a agente durante operativo en Tijuana

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente. Es que es irreal la forma...

Muere en caída de helicóptero Agustín Escobar, director de Siemens España, en Nueva York, EEUU

Los cinco turistas españoles que este jueves murieron en el accidente de un helicóptero en Nueva York eran Agustín Escobar, CEO y...

Sonora es sitio seguro para turistas y pueden caminar en paz, asegura secretario de Gobierno

El turismo local e internacional puede llegar a Sonora con toda la tranquilidad que garantizará la seguridad en estas...
-Anuncio-