-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

“El confinamiento ocasionó alteraciones en la conducta de los menores, hay que buscar apoyo para su salud emocional’’: directora del Ciden

Noticias México

Defiende Julio César Chávez a su hijo Junior: “No es delincuente, ni de un cártel, ni trafica armas”

Mazatlán, Sinaloa.- El legendario exboxeador Julio César Chávez volvió a salir en defensa de su hijo, Julio César Chávez...

Sheinbaum suspende importación de calzado terminado por medio de programa IMMEX a territorio mexicano

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este jueves la suspensión de la importación temporal de calzado terminado a...

Detienen a hombre que retuvo a menor de 13 años en San Luis Potosí, alegaba que estaban casados

San Luis Potosí, SLP.- Ángel 'N' fue vinculado a proceso por el delito de robo de infante, tras ser...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. A raíz del confinamiento por la pandemia por COVID-19 las niñas y los niños pueden presentar cambios en su conducta, por lo cual los padres deben de estar atentos a signos de tristeza, irritabilidad, llanto, cambios en el sueño y alimentación entre otros y buscar apoyo emocional, informó Angélica Quiroga Soufflé.

La directora del Centro Infantil de Desarrollo Neuroconductual (CIDEN), detalló que para los menores la contingencia ha implicado no ver a sus familiares y amigos, no acudir a la escuela, parque, cine, es decir, un distanciamiento físico y emocional, acciones que pudieran desencadenar depresión y ansiedad en ellos.

‘’El confinamiento por la pandemia mundial por COVID-19 ha ocasionado muchas alteraciones en la conducta de los niños y niñas por lo que hay que estar atentos a ellos y buscar apoyo para su salud emocional’’, apuntó.

Mencionó que también pueden presentarse alteraciones en la conducta como que el menor se encuentre distraído, agresivo o manifestar un comportamiento antisocial, sobre todo en los adolescentes.

Quiroga Soufllé recomendó a los padres de familia acercarse a profesionales de la salud mental, así como establecer nuevas rutinas como planificar acciones variadas con un horario diario o semanal, estructurar el tiempo libre y anticipar si se van a realizar cambios, tener zonas de regulación emocional visibles y establecer momentos de relajación todos los días.

Un punto importante, dijo, es mostrar empatía escuchándolo, ofrecerle confianza y validar sus emociones así como mostrar interés en sus ideas o actividades, respetar su espacio y tiempo, enseñarle a afrontar las situaciones y demostrarle amor.

La psicóloga indicó que después se debe mantener la comunicación efectiva, brindarle apoyo emocional, retomar hábitos, además de motivarlo/a a realizar actividades que fortalezcan las relaciones sociales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

MC AutoCenter consolida su liderazgo en servicio automotriz en Hermosillo con tecnología, calidad y tienda en línea

Hermosillo, Sonora.- MC AutoCenter se ha caracterizado por brindar servicios de lavado de autos y polarizado de alta calidad...

Ataques armados en Hermosillo: Asesinan a dos hombres en menos de 24 horas al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- En un lapso menor a 24 horas se registraron dos agresiones con arma de fuego en la...

Fuerte incendio en llantera se registra al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado en una llantera de la colonia Olivares, en el cruce de las calles Simón...

Detienen a Víctor Guerrero, exsecretario de Educación de Sonora en el gobierno de Claudia Pavlovich

Hermosillo, Sonora.- Víctor Guerrero González, extitular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) de Sonora en el gobierno...

Jenni Rivera será incluida en el Salón de la Fama de su universidad por su legado musical y activismo

Long Beach, California.- La cantante Jenni Rivera será incorporada al Salón de la Fama del Long Beach City College...
-Anuncio-