-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Segob pide a ONU visitar México y juntos esclarecer desapariciones

Noticias México

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, llamó al Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, para que antes de que concluya este año visiten México y puedan implementar acciones conjuntas contra este delito.

“Consideramos que el abrirnos al escrutinio internacional, el permitir la intervención del comité desaparición, el conocer de los casos particulares ayudará a fortalecer nuestra política en materia de defensa de los derechos humanos y acabar con la impunidad en el país”, puntualizó.

Al participar en la conferencia para promover la ratificación de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, realizada por la Organización, admitió “con toda responsabilidad”, la existencia de 80 mil 80 personas desaparecidas desde 1964 a la fecha, lo que dijo, daba cuenta también de la simulación y el ocultamiento sobre la magnitud de este problema que enfrentamos en el país.

En ese sentido, reiteró que el Gobierno de México asume su compromiso para la defensa plena de los derechos humanos y su responsabilidad para garantizar su ejercicio pleno.

Recordó, que a tres días del inicio de la actual administración, “el Gobierno de México reconoció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la existencia de la mayor crisis humanitaria y de violación a los derechos humanos que se ha vivido en el país, por lo que se asumió el compromiso para que en los casos específicos de desaparición forzada se hiciera investigaciones de fondo para acabar con la impunidad y hacer justicia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entrega Durazo más de mil becas a estudiantes universitarios y da banderazo a rehabilitación de carretera Santa Ana-Nogales

En el marco de una gira de trabajo por el norte del estado, el gobernador Alfonso Durazo, entregó becas...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida fue el resultado de una agresión armada en un domicilio al norte de...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Aprueba Cabildo ‘Foto multas’ para prevenir accidentes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo aprobó establecer un periodo de adaptación para la implementación de un sistema de...

Baile con causa: invitan a evento musical por niño Gabriel; buscan fondos para endoprótesis en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En recaudación para la endoprótesis de Gabriel Antonio, joven hermosillense de 12 años, a quien se le...
-Anuncio-