-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

SoundCloud remunerará a los artistas por tiempo de reproducción

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

SoundCloud se convertirá en abril en la primera plataforma musical en remunerar a los artistas en función del tiempo durante el cual son escuchados, en reemplazo de un sistema que beneficia sobre todo a las grandes estrellas.

“La industria lo reclamaba desde hace años. Estamos contentos de ser los primeros en aportar esta innovación para apoyar a los artistas”, dijo a la AFP Michael Weissman, director general de la plataforma alemana.

Al igual que sus grandes rivales, Spotify y Deezer, SoundCloud cuenta actualmente con un controvertido sistema de remuneración basado en el prorrata de las reproducciones totales.

Conocido como “market centric” este sistema se opone al modelo “user centric”, basado en las reproducciones individuales de los suscriptores. El primero favorece a las grandes estrellas, en detrimento de los artistas menos conocidos.

El primero también supone que el dinero que pagan mensualmente los suscriptores de estas plataformas no sirve para remunerar a los artistas que escuchan.

En total, el nuevo sistema beneficiará a “casi 100.000 artistas independientes”, según SoundCloud.

Será más “justo” y favorecerá una mayor diversidad musical, agregó la plataforma fundada en 2007 y que cuenta con un repertorio de más de 250 millones de canciones creadas por 30 millones de artistas.

El nuevo mecanismo ¿apaciguará la ira de los artistas que desde hace meses denuncian la forma en que las plataformas les remuneran?

“Es una iniciativa interesante”, indicó a la AFP Jean-Philippe Thiellay, presidente del Centro Nacional de Música de Francia, instancia que coordina el sector musical. “Las cosas se mueven en el mundo del ‘streaming’, eso es positivo. Ahora hay que ver cómo cambiará exactamente para los artistas”.

En un reciente estudio realizado por el gabinete Deloitte, la institución estima que este cambio de sistema de repartición de las plataformas musicales tendría un impacto menor en la retribución de los músicos menos conocidos y que su efecto principal sería estabilizar la “mitad de la clasificación”.

El informe, que solo examinó los casos de Spotify y Deezer, corrobora que el cambio generaría una mayor diversidad musical, con un aumento de 24% de los ingresos para la música clásica, de 22% para el “hard rock”, y de 18% para el “blues”. En cambio, los géneros más populares, como el rap, registrarían una pérdida de 21%.

“Por su parte, la Academia Británica de Autores-Compositores, que actualmente lleva a cabo una campaña para exigir una remuneración más justa, aplaudió el anuncio de SoundCloud. “Cuando se pasa al sistema ‘market centric’, la remuneración de los artistas que tienen un público aumenta de forma significativa”, dijo su presidente Crispin Hunt a la AFP.

“El principio básico de todos los mercados es que cuanto más clientes, más ingresos. La remuneración de artistas en función de la duración de las reproducciones se basa justamente en esta idea”, agrega.

“Está por ver si las otras plataformas de “streaming” musical seguirán el ejemplo de SoundCloud.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...
-Anuncio-