-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

EEUU podría cubrir viajes y atención médica a familias migrantes separadas en la administración de Trump

Noticias México

Alumnos queman camión en Conalep de Tabasco en protesta por falta de pago de becas (VIDEO)

Una protesta de estudiantes del Conalep plantel 51, ubicado en el fraccionamiento Insurgentes de Ciudad Industrial, en Villahermosa, Tabasco,...

Sheinbaum presenta Saberes MX, nueva plataforma pública de cursos gratuitos

A pocos días de su lanzamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Educación Pública...

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch por corona de Miss Universo: ‘Me gustó que levanta la voz cuando siente que hay una injusticia’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó este lunes a la mexicana Fátima Bosch por su triunfo como Miss Universo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos podría ayudar a pagar el transporte, la atención médica, los servicios legales y los programas profesionales y educativos para las familias migrantes separadas bajo la estrategia fronteriza de “tolerancia cero” del expresidente Donald Trump, anunció el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS). 

La administración de Joe Biden presentó una guía para su grupo de trabajo de reunificación familiar mientras busca reunir a los niños migrantes con sus padres separados por la política fronteriza de Trump. Los costos también podrían ser cubiertos por organizaciones sin fines de lucro y el sector privado, pero no por las familias migrantes, anunció el DHS en un comunicado de prensa.

Miles de niños fueron separados de sus padres en la frontera bajo la política de “tolerancia cero” de Trump, que acusó a los padres de delitos federales de inmigración y los envió a las cárceles, mientras que los niños fueron etiquetados como “no acompañados” y colocados en refugios, aunque defensores de los derechos humanos afirman que los funcionarios fronterizos separaron a las familias antes y después de que se implementara esa política.

Algunas familias ya se han reunido como parte de un litigio que impugna las separaciones, mientras que otras familias permanecen separadas, incluidas algunas cuyos padres fueron deportados. Aún se están realizando esfuerzos en los tribunales para localizar a los padres de más de 500 niños separados.

La administración Biden ha dicho que considerará traer a los padres deportados de regreso a Estados Unidos, una opción descrita en una orden ejecutiva del 2 de febrero, que creó el grupo de trabajo de reunificación familiar.

Michelle Brane, quien recientemente trabajó como directora senior en la Comisión de Mujeres Refugiadas con sede en la ciudad de Nueva York, será la directora ejecutiva del grupo de trabajo.

El número de niños y familias que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México ha aumentado en los últimos meses y Biden, quien asumió el cargo el 20 de enero, ha enfrentado críticas de Trump y otros republicanos por hacer retroceder las políticas fronterizas de línea dura. (Rts)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro choque en Hermosillo: bomberos y Cruz Roja atienden a más de 15 pasajeros tras colisión de camión 17 Express y camioneta

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre un camión de la línea 17 Express y una camioneta color gris dejó una...

Hallan a hombre sin vida con múltiples disparos en el cuerpo al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de aproximadamente 35 años fue encontrado sin vida la tarde del 20 de noviembre en...

Detienen a hombre por encerrar a familiares en un domicilio y amenazar con incendiarlo al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre identificado como Benito Guadalupe “N”, de 45 años, fue detenido por la Policía Municipal luego...

Sheinbaum presenta Saberes MX, nueva plataforma pública de cursos gratuitos

A pocos días de su lanzamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Educación Pública...

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch por corona de Miss Universo: ‘Me gustó que levanta la voz cuando siente que hay una injusticia’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó este lunes a la mexicana Fátima Bosch por su triunfo como Miss Universo...
-Anuncio-