-Anuncio-
domingo, agosto 31, 2025

Pemex suma otro año de pérdidas históricas: 480 mil 966.3 millones durante 2020. 38% más que en 2019

Noticias México

‘Es un incompetente’: Noroña contesta a alcalde de Tepoztlán

El senador Gerardo Fernández Noroña respondió con críticas al presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz, luego de que este...

‘No vamos a legitimar esta gran farsa’: ‘Alito’ Moreno afirma que PRI no acudirá a toma de protesta de nuevos ministros

El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, anunció que la bancada priista no asistirá a la toma de...

Vinculan a proceso a ‘El Tormenta Junior’, sobrino de Osiel Cárdenas y líder de ‘Los Escorpiones’

Un juez federal vinculó a proceso a Ezequiel Cárdenas Rivera, alias El Tormenta Junior, identificado por el Gabinete de...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 26 de febrero (SinEmbargo).- Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 21 mil 417 millones de dólares en sus ingresos durante 2020. El dato dado a conocer por la petrolera estatal significó una baja anual del 38.2 por ciento, elemento que e sumó a los descensos ya observados durante 2019.

En la presentación del informe financiero de la empresa estatal, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, reconoció que durante el año del Gran Confinamiento, la compañía afrontó la “peor crisis de su historia”, pese a acumular dos trimestres consecutivos de ganancias hacia la segunda mitad del año.

La compañía señaló que los ingresos totales de la compañía cayeron a 42 mil 469 millones de dólares, un 32 por ciento menos que en 2019.

“Por segundo trimestre consecutivo Pemex logró una utilidad neta. En el cuarto trimestre del año 2020 se alcanzó una utilidad neta de 124 mil 210 millones de pesos. Hace más de cuatro años que Pemex no lograba dos trimestres consecutivos de utilidades”, destacó la empresa.

En el reporte del cuarto trimestre, que la petrolera estatal envió a la Bolsa Mexicana de Valores, destacó una reducción del 20.7 por ciento en el costo de la extracción de petróleo. A Pemex le costó11.5 dólares por barril, frente a los 14.06 dólares de 2019.

“Con prácticas de transparencia y de erradicación de la corrupción, se lograron ahorros por cerca de 40 mil 540 millones de pesos en términos de precios y tarifas de bienes y servicios contratados en exploración y producción”, apuntó la empresa.

La Empresa Productiva del Estado recordó que en el año de referencia colaboró en el Acuerdo de la OPEP Plus, lo que redujo su producción en 100 mil barriles diarios a partir de mayo de 2020. El acuerdo original estableció el compromiso de reducción para los meses de mayo y junio. Sin embargo, el acuerdo se amplió hasta julio.

“Estos tres meses de vigencia del acuerdo representó para Pemex una reducción inducida de 9 millones 200 mil barriles de producción acumulada en dicho periodo”, planteó la compañía en un boletín oficial.

Si México no hubiera participado del acuerdo internacional sobre el recorte de la producción petrolera, la producción que Pemex estimó haría logrado ascendería a un promedio anual de un millón 732 mil barriles diarios. El dato habría significado 31 mil barriles más respecto al promedio de 2019.

Con cifras preliminares Pemex aumentó sus reservas por segundo año consecutivo. Pasaron de 7.2 miles de millones de barriles de petróleo crudo al inicio de 2020, a 7.4 miles de millones de barriles en el inicio de 2021.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Fue un gran acierto’: Vicente Fox reconoce a AMLO incremento de salario mínimo

El expresidente Vicente Fox, uno de los críticos más férreos de Andrés Manuel López Obrador, reconoció que el morenista...

Bomberos de Hermosillo reportan hasta 49 afectaciones por lluvias en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- La lluvia registrada la tarde del sábado generó un total de 49 atenciones en distintos puntos de...

Lideres europeos podrían apoyar a Ucrania con envío de tropas, asegura presidenta de Comisión Europea

Europa está elaborando “planes bastante precisos” para un despliegue multinacional de soldados en Ucrania como parte de las garantías...

Más de 42 mil sonorenses participarán en Segundo Simulacro Nacional 2025

Hermosillo, Sonora.- Más de 42 mil sonorenses se han registrado para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, informó...

Casa millonaria de Fernández Noroña en Tepoztlán no paga impuestos, confirma alcalde

El presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz, reveló que el predio adquirido por el senador Gerardo Fernández Noroña no...
-Anuncio-