-Anuncio-
jueves, mayo 22, 2025

Día de la Bandera: ¿Por qué se celebra en México el 24 de febrero y qué significan sus colores?

Noticias México

Reclusos provocan balacera dentro del penal de Aguaruto en Culiacán, Sinaloa

Este miércoles se registró una balacera al interior del Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, donde reclusos de...

Lilly Téllez llama ‘tirano enano’ a Noroña por obligar a ciudadano a pedirle disculpas: ‘es el reyezuelo de narcopolíticos’

En una sesión marcada por la tensión política, la senadora Lilly Téllez calificó al presidente del Senado, Gerardo Fernández...

Señalan a Cuauhtémoc Blanco de presunto desfalco por 230 mdp en Cuernavaca

Integrantes del Consejo Ciudadano de Morelos señalaron al exalcalde de Cuernavaca y actual diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO., 24 de febrero de 2021.- El 24 de febrero celebramos en México el Día de la Bandera, uno de los símbolos patrios que nos identifican como mexicanos y sintetizan los valores de la nación, pero ¿qué significado tiene el estandarte que representa a nuestro país en todo el mundo? 

Si bien es sabido que cada uno de los colores que conforman la bandera, así como el Escudo Nacional, existe una confusión entre cada uno de ellos. Por esa razón te compartimos el verdadero significado de la bandera, así como el origen e historia del Escudo Nacional. 

Significado de la bandera de México 

El significado de la última edición social de la bandera está representado en los tres colores: el verde simboliza la esperanza del pueblo en el destino de su raza; el blanco la unidad, y el rojo la sangre que derramaron los héroes por la Patria. 

El escudo se basa en la leyenda de fundación de la ciudad de Tenochtitlán, la actual Ciudad de México. Narra que Huitzilopochtli profetizó a los aztecas que debían buscar en un lago un águila posada sobre un nopal con una serpiente entre sus garras. Al encontrar la escena, ahí fue donde instalaron los cimientos. 

Origen y significado del Escudo Nacional 

El actual Escudo Nacional cumple 50 años en 2018. Su historia se remonta a 1968, cuando el muralista y grabador Francisco Eppens Helguera fue comisionado por el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz. Para su diseño, Eppens retomó la leyenda de la fundación de la Gran Tenochtitlan, ya que para los antiguos mexicanos, el águila era el símbolo con el que se representaba la fuerza cósmica del Sol, mientras que las fuerzas potenciales de la tierra estaban fundidas en la imagen de la serpiente. Así, el águila devorando a la serpiente significa la comunión de esas fuerzas vitales. 

El nopal, además de representar un alimento prehispánico por excelencia, es una planta propia del paisaje mexicano. Por disposición oficial, un modelo del Escudo Nacional permanece en el Archivo General de la Nación, uno en el Museo Nacional de Historia y otro en la Casa de Moneda.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reclusos provocan balacera dentro del penal de Aguaruto en Culiacán, Sinaloa

Este miércoles se registró una balacera al interior del Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, donde reclusos de...

Menor termina lesionada en choque entre 2 vehículos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 15 años resultó lesionada en un choque entre dos vehículos al norte de Hermosillo,...

Atropellan a menor de 15 años al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años de edad resultó lesionada en un accidente de tránsito al norte de...

Asesinan a 2 miembros de la Embajada de Israel en Washington, EEUU tras tiroteo cerca de oficinas del FBI

Dos miembros del personal de la embajada israelí en Washington fueron asesinados a tiros el miércoles por la noche...

‘Toño’ Astiazarán reconoce a los ganadores del mejor taco al pastor del Taco Fest 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez colocó la placa distintiva a la Taquería Los Sureños, reconocida como...
-Anuncio-