-Anuncio-
jueves, mayo 22, 2025

CdMx aprueba la Ley Ingrid, que sanciona la difusión y reproducción indebida de fotos de víctimas

Noticias México

‘Nunca me humillaría así’: Christian Nodal rechaza posibilidad de colaborar con Luis Miguel

Christian Nodal y Ángela Aguilar siguen acaparando la atención de la prensa debido a sus recientes apariciones públicas en...

Asesinan a mujer dentro del Hospital General de Tijuana; agresores se disfrazaron de enfermeros (VIDEO)

Este miércoles 21 de mayo, en el Hospital General de Tijuana, Baja California, se reportó el asesinato de una...

Resultados de elección judicial no se publicarán el 1 de junio, confirma INE

El próximo 1 de junio se celebrará una jornada clave para el Poder Judicial en México. Ese día se...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Congreso de la CDMX aprobó la Ley Ingrid, que implica una serie de modificaciones al Código Penal, con el fin de tipificar el delito de distribución y reproducción indebida de contenidos multimedia pertenecientes a investigaciones relacionadas con delitos y sancionar a quienes lo cometan. 

El dictamen fue aprobado por unanimidad con 58 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención. La Ley Ingrid implica reformas en el artículo 239 del Código Penal de la Ciudad de México y entrará en vigencia una vez que los cambios sean publicados en el Diario Oficial de la capital. 

Estas modificaciones sancionan a toda persona que de manera indebida, “difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita, distribuya, audiograbe, videograbe, fotografíe, filme, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie o comparta fotos, videos, audios o documentos del lugar de los hechos o del hallazgo”. 

Las penas irán de dos a seis años de prisión y penas monetarias de hasta 1,000 UMAs.  

¿Por qué Ley Ingrid? 

Este proyecto de ley surge después de los acontecimientos en redes sociales relacionados con el feminicidio de Ingrid Escamilla, quien después de ser asesinada por su pareja en la alcaldía Gustavo A. Madero, fue víctima de procesos digitales de revictimización y exposición pública. 

Agentes de la Fiscalía local filtraron imágenes del cuerpo intervenido y violentado de Ingrid Escamilla, que se viralizaron y difundieron de manera masiva en redes sociales. Algunos medios de comunicación incluso utilizaron estos contenidos. 

A partir de este fenómeno, activistas, familiares y organizaciones solicitaron intervención de los agentes correspondientes para la eliminación de estos contenidos y sanción a los servidores públicos que compartieron este contenido. 

La iniciativa Ingrid, en memoria de la víctima de feminicidio, fue presentada en febrero del 2020 ante el Congreso de la Ciudad de México y también fue recientemente aprobada en el estado de Oaxaca. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Resultados de elección judicial no se publicarán el 1 de junio, confirma INE

El próximo 1 de junio se celebrará una jornada clave para el Poder Judicial en México. Ese día se...

Identifican a otro presunto implicado del asesinato de colaboradores de Clara Brugada (FOTOS)

A más de dos días del asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada,...

Sandra Cuevas acusa a Ricardo Monreal de amenazas contra su persona: ‘Lo hago responsable de lo que me pueda pasar’

Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, volvió a la escena pública con la inauguración de una galería de arte en...

¿Cuándo depositan la pensión del IMSS en junio? Aquí la fecha oficial

Ciudad de México.– Durante el mes de junio se realizará el sexto depósito correspondiente a la pensión del Instituto...

Choca auto contra pared de papelería en colonia San Benito en Hermosillo

Hermosillo Sonora.- Un vehículo se impactó contra la pared de una papelería en la colonia San Benito en Hermosillo. Dos...
-Anuncio-