-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Arauz y Lasso pasan a la segunda vuelta presidencial de Ecuador, anuncia consejo Electoral

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

La madrugada de este domingo el Pleno del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) proclamó los resultados oficiales de la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 7 de febrero con Andrés Arauz y Guillermo Lasso como los candidatos más votados y, por tanto, los que se enfrentarán en segunda vuelta el próximo 11 de abril.

Según los datos oficiales, Andrés Arauz, de la progresista Unión por la Esperanza (Unes), obtuvo 3 millones 33 mil 753 votos (32.72 por ciento), mientras que el conservador Guillermo Lasso, de la alianza CREO-Partido Social Cristiano (CREO-PSC), se ha hecho con un millón 830 mil 45 votos (19.74 por ciento), ligeramente por delante del candidato indigenista, Yaku Pérez, del movimiento Pachakutik (1,797,445 votos, 19.39 por ciento).

El secretario del CNE, Santiago Vallejo, compareció en rueda de prensa para informar de los resultados, contra los que cabe ahora recurso por las vías previamente establecidas. Precisamente Pérez había pactado con Lasso un recuento parcial cuando estaba por delante de él en los resultados provisionales, pero con los resultados definitivos, Lasso desistió de la petición, lo que provocó las protestas de las organizaciones indígenas.

Con estos resultados, Arauz y Lasso “pasan a la segunda vuelta electoral del próximo 11 de abril conforme a lo establecido en el artículo 89 del Código de la Democracia”, una proclamación aprobada con cuatro votos a favor de los consejeros Diana Atamaint, Enrique Pita, José Cabrera y Luis Verdesoto. La consejera Esthela Acero estuvo ausente. Los cuatro consejeros estaban presentes en la Audiencia Pública Nacional de Escrutinios celebrada a las 23.00 del sábado y que se suspendió a las 2.36 del domingo.

Durante la sesión, el Pleno del CNE no aceptó la petición de Pérez para suspender el escrutinio y realizar un recuento del 100 por cien de los votos en Guayas y del 50 por ciento en otras 16 provincias. De acuerdo con el calendario electoral, el inicio de la campaña para la segunda vuelta arranca el próximo 16 de marzo.

Sin embargo, la Fiscalía y de la Contraloría manifestaron su intención de realizar una revisión del sistema informático electoral; Pérez y las organizaciones indígenas y movimientos sociales que lo respaldan iniciaron una marcha que previsiblemente llegará el próximo martes a la capital para exigir un recuento de los votos.

La mañana del domingo, Unión por la Esperanza (Unes) presentó una denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador (TCE), contra la Fiscal General del Estado, Diana Salazar, y el titular de la Contraloría, Pablo Celi, por injerencias “públicas y notorias” en el proceso, con el fin de suspender la segunda vuelta electoral en Ecuador.

De acuerdo a la Unes, Andrés Arauz ganó la presidencia en la primera vuelta, explicaron Santiago Díaz, procurador común de la Alianza Unión por la Esperanza y el abogado Carlos Alvear.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-