-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Pronostican temporada crítica de incendios forestales en México

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Nacional Forestal (Conafor), adelantó que se espera una temporada crítica de incendios forestales 2021, “debido a que nos encontramos bajo las condiciones del fenómeno meteorológico ENOS-La Niña, que se prevé continúe hasta la primavera”.

“Este fenómeno climático, ha provocado bajas temperaturas y pocas precipitaciones en la mayor parte del país, disminuyendo la humedad en las zonas forestales, una situación similar al año 2011. Esta sequía atípica incrementa la presencia y expansión de los incendios forestales en el territorio mexicano”, explicó.

De acuerdo con la estadística semanal de la Conafor, en la segunda semana de febrero se atendieron 499 incendios forestales, 366 incendios más que al mismo periodo en 2020 cuando se tenía un registro de 133.

La Conafor informó que, para enfrentar esta temporada crítica, se realizará una reunión interinstitucional a fin de fortalecer la coordinación, a través de la responsabilidad compartida entre los tres órdenes de gobierno y las comunidades rurales.

“En el encuentro se presentará el Programa Nacional de Manejo del Fuego 2020-2024 que establece acciones colaborativas encaminadas a reducir el deterioro de los ecosistemas forestales ocasionado por el mal uso del fuego, ya que según sus estadísticas, el factor humano continúa siendo la principal causa”, manifestó.

Agregó que México ya cuenta con un Sistema de Predicción de Peligro equiparable a los usados en Estados Unidos y Canadá, que se basa en la información proporcionada por el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y Comisión Nacional  para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio),  lo que da como resultado datos que contribuyen a una capacidad de respuesta en las entidades federativas, así como de los municipios, para la planeación, prevención, detección, combate y control de incendios forestales.

También toma en cuenta la prevención cultural y desde enero se encuentra realizando actividades de prevención física como: brechas corta fuego, líneas negras y quemas prescritas que disminuyen los combustibles forestales en los estados con mayor superficie forestal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-