-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Presidente argentino despide a ministro de Salud por mal manejo de vacunas covid

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Alberto Fernández le pidió el viernes la renuncia a su ministro de Salud, Ginés González García, luego de verse involucrado este viernes en un escándalo por manejo discrecional de vacunas contra coronavirus.

El mandatario “le dio indicación al jefe de gabinete (Santiago Cafiero) de pedirle la renuncia al ministro de Salud”, dijo a AP un funcionario del gobierno que pidió reserva de identidad por no estar autorizado a revelar la información.

El funcionario responsable del plan sanitario nacional contra COVID quedó comprometido luego que un reconocido periodista local revelara que lo había llamado para vacunarse y que González García lo convocó este jueves al ministerio de Salud para aplicarle la dosis de Sputnik V.

“Decidí vacunarme. Me puse a averiguar dónde hacerlo, llamé a mi viejo amigo Ginés González García, a quien conozco de mucho antes que fuera ministro”, relató el periodista Horacio Verbitsky, quien no oculta su afinidad con el actual gobierno en las columnas de opinión que escribe en un sitio de internet y para una radio.

“Fui al ministerio, estaba el equipo de vacunadores allí”, indicó el periodista.

No trascendió el nombre de quién reemplazaría a González García.

El caso no fue aislado, ya que en los últimos días trascendió que alcaldes, legisladores, militantes y allegados al poder político en distintos lugares del país recibieron la vacuna pese a no estar dentro del grupo prioritario conformado por médicos, personal de la salud y ancianos.

El gobierno argentino viene siendo blanco de duras críticas por el lento operativo de vacunación. Hasta el momento Argentina recibió cerca de 1,5 millones de dosis, en su mayoría Sputnik V pero también AstraZeneca, insuficientes para inmunizar a una población de 40 millones de habitantes.

El país sudamericano tiene dos millones de contagiados y 50.857 muertos de COVID.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-