-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Romero Deschamps aún cobra en Pemex. “Trabaja” como jefe en una Refinería

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, (SinEmbargo).– Carlos Romero Deschamps abandonó la dirección del sindicato petrolero a finales de 2019, pero sus ingresos no pararon a expensas de Petróleos Mexicanos (Pemex). Entre enero y diciembre del año pasado cobró un millón 208 mil 843 pesos netos como jefe de departamento u homólogo en la Refinería Miguel Hidalgo, de acuerdo con la última declaración patrimonial que presentó en enero de 2021 ante la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Según la plataforma Nómina Transparente de la SFP, el “sueldo neto estimado” de Romero Deschamps asciende a 28 mil 636.50 pesos mensuales. Sin embargo, considerando las compensaciones, bonos, aguinaldos y otras prestaciones y beneficios que percibió por cargo público, su salario mensual proporcional fue de 100 mil 737 pesos.

Además de la “remuneración anual neta” por cargo público, en 2020 el exsecretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) se embolsó 162 mil 18 pesos por actividades financieras correspondientes a rendimientos o ganancias obtenidas a través de fondos de inversión, así como 210 mil pesos netos “por enajenación de bienes”, que corresponden a la venta de un vehículo particular.

La información disponible indica que Romero Deschamps tiene como función principal un cargo administrativo sin que haya registro o clasificación de su empleo, cargo o comisión. Incluso, en el apartado de puesto en la plataforma Nómina Transparente aparece la leyenda “clasificación pendiente”.

En la última declaración patrimonial de Romero Deschamps, el aún funcionario público de Pemex Refinación registró la baja por venta de dos vehículos comprados de contado: un Acura TSX modelo 2010 con un valor de adquisición de 441 mil 529 pesos, así como una camioneta GMC Yukon Denali del año 2013, cuyo valor de adquisición fue de 744 mil 500 pesos.

En la declaración, Romero Deschamps no incluyó referencia a la posesión de bienes muebles, aunque menciona tener una cuenta bancaria y un fondo de inversión activos en BBVA Bancomer. Tampoco declaró tener préstamos o comodato por terceros, participación en empresas, sociedades o asociaciones, o haber recibido apoyos o beneficios públicos o privados, ni estar vinculado a algún fideicomiso.

SinEmbargo consultó con la Función Pública para corroborar por qué el exlíder sindical aún aparece en la página de Nómina Transparente con un salario en Pemex, pero la respuesta fue que el portal “sólo se carga con información que envían las dependencias”.  Pemex, por su parte, no respondió al cierre de esta edición a la solicitud de un comentario.

La buena fortuna de Romero Deschamps también se debe a un ventajoso Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que firmó en julio de 2019 y que termina este 2021.

De acuerdo con una investigación de la periodista Linaloe R. Flores, publicada en SinEmbargo, el exdirigente logró con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador la permanencia de la cláusula 77 que obliga a Petróleos Mexicanos a pagar los gastos de los abogados de cualquier trabajador aprehendido en cumplimiento de sus obligaciones. Y Carlos Romero Deschamps es trabajador de Pemex. Así lo reconoce el Gobierno federal en la nómina transparente de la Empresa Productiva del Estado.

Pemex se compromete además —en caso de detención— a pagar el salario ordinario, todas las prestaciones y una compensación equivalente a la cuota de viáticos que recibe un trabajador comisionado en un sitio diferente al de su puesto de trabajo. La petrolera pagará estos costos hasta que el trabajador esté en aptitud de volver al servicio con libertad caucional o definitiva.

Pero este contrato no es lo único que lo une aún a Pemex, trabajadores disidentes del STPRM aseguran que Romero Deschamps nunca se fue del sindicato aunque renunció.

“Sigue manejando los hilos de la corrupción dentro de Petróleos Mexicanos” sin acuerdos, convenios y negociaciones con la directiva de la Empresa Productiva del Estado, o con el actual Gobierno federal, pero sí a través de viejos contactos que durante varios sexenios le permitieron construir una red de complicidades y corrupción, dijo en octubre pasado en entrevista Sergio Carlos Morales Quintana, coordinador general del Frente Nacional Petrolero (FNP).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-