-Anuncio-
jueves, octubre 9, 2025

México inicia mañana vacunación en adultos mayores

Noticias México

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...

Fuga de gas en Polanco moviliza a cuerpos de emergencia en CDMX

Autoridades de la Ciudad de México atendieron una fuga de gas registrada en una pipa en la zona de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este lunes 15 de febrero arrancará la vacunación de personas adultas mayores de 60 años, en 333 municipios, de los 32 estados del país. Las dosis que se usarán serán parte del embarque de 870 mil vacunas de AstraZeneca que llegaron a México este domingo 14 de febrero, provenientes del Instituto Serum de la India, uno de los principales productores de vacunas a nivel internacional. 

Los primeros adultos mayores que se vacunarán serán todos los mayores de 60 años de los municipios más alejados y pobres del país, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa que se dio este domingo para explicar esta fase del Plan Nacional de Vacunación. 

A la Ciudad de México, por ejemplo, llegarán 29 cajas, con 87 mil 257 dosis, para 21 centros de vacunación, en tres alcaldías: Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta. 

“Se va a vacunar a todos los adultos mayores de esos municipios alejados y así se irá avanzando con otros municipios de las 32 entidades federativas hasta que se vacune a todos los adultos mayores, más de 15 millones de adultos mayores de 60 años, queremos que a más tardar a mediados de abril ya estén vacunados los 15 millones 717 mil 170 adultos mayores de 60 años, con esto se garantiza una disminución de fallecimientos por COVID del 80%”, señaló el presidente López Obrador. 

Explicó que ya se inició la invitación en los mil 081 centros de vacunación que se van a instalar en todo el país. También, dijo, se estableció comunicación con las autoridades locales para que todos estén coordinados. 

López Obrador precisó que esta próxima semana se va a terminar de vacunar también a quienes están en espera de su segunda dosis de la vacuna Pfizer, de la que se reanudarán este martes 16 de febrero los embarques que la empresa había suspendido para ampliar su planta en Bélgica e incrementar su nivel de producción. 

“Por ahora tenemos 870 mil dosis del Instituto Serum de la India. El martes se reanuda el suministro de Pfizer con 490 mil dosis, que cada semana van a ir aumentando. Entre lo recibido el día de hoy y lo que llega el martes estaremos recibiendo el doble de dosis de todas las que han llegado a México”, señaló el canciller Marcelo Ebrad. 

Cada semana, agregó, se informará cuáles son los embarques confirmados, cuántas dosis llegan y de qué tipo de vacuna. 

Ebrad agradeció a la empresa AstraZeneca y “a los colegas de la India”.  En México, dijo, está el proceso de envasado de esta vacuna, en Querétaro, pero es un proceso que lleva un tiempo y no se puede acortar. “Hablamos con los colegas de la India para que tuviéramos vacunas antes, y contestaron en sentido positivo. En este día de la amistad queremos agradecer al gobierno de India que tiene mil 300 habitantes y requiere las vacunas, pero enviaron 870 mil hoy y enviarán 1.2 millones en el mes de marzo y eso no lo vamos a olvidar”. La India inició este domingo el envió de 24 millones de dosis de la vacuna a 21 países, entre ellos México. 

Para la distribución de las 870 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca que llegó la madrugada de este domingo se usarán 25 rutas aéreas, en las que se distribuirán 579 mil 590 dosis. Otra parte del embarque saldrá de las instalaciones de Birmex en Tutlitlán, Estado de México, y se enviará por vía terrestre a Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos. 

La operación de distribución vía aérea de 25 estados de la República, en la que se usarán ocho aeronaves y el mismo número de rutas aéreas, arranca entre 8 y 8:40 de la mañana de este 14 de febrero. A las 9:10 estarán todos los aviones en vuelo. 

El presidente López Obrador aseguró que esperará su turno para vacunarse, pero los médicos le han dicho que tiene que esperarse después de haber estado enfermo de COVID. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Israel aprueba acuerdo inicial para firmar paz con Hamás, informó Netanyahu

El Gobierno de Israel, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, aprobó este viernes el acuerdo inicial de paz...

Frenan a Trump: Jueza federal detiene despliegue de Guardia Nacional en Chicago

Una jueza federal de Chicago bloqueó temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Illinois, ordenado por la Administración...

Revelan tráiler de serie precuela de ‘Game of Thrones’ en Comic Con de Nueva York

El universo de Game of Thrones se expande una vez más. HBO presentó este jueves, durante la Comic Con...

Activan operativo preventivo ante lluvias por ‘Priscila’ en Sonora, llaman a posponer eventos programados este fin de semana

Hermosillo, Sonora.- Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) supervisará las principales vialidades del estado ante la...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...
-Anuncio-