-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

EEUU compra 200 millones de dosis más de vacunas contra covid-19 de Pfizer y Moderna

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el jueves que su gobierno cerró acuerdos para adquirir 200 millones de dosis adicionales de vacunas contra el covid-19.

“Justo esta tarde, firmamos contratos finales para 100 millones más de dosis del laboratorio Moderna y 100 millones más de vacunas de Pfizer”, dijo tras recorrer la sede de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), cerca de Washington.

“Ahora estamos en vías de tener suficiente suministro para (vacunar a) 300 millones de estadounidenses para fines de julio”, agregó.

La administración Biden dijo que estaba buscando el mes pasado estos acuerdos, que aumentan en 50% el stock estadounidense de vacunas.

La campaña de vacunación de Estados Unidos tuvo un comienzo inestable en diciembre, pero desde entonces ha mejorado: al menos 34.7 millones de personas ya han recibido una de las dos dosis de la inmunización, aproximadamente el 10% de la población.

En total, 46.3 millones de dosis ya fueron aplicadas y 68.2 millones de dosis ya fueron distribuidas, según cifras oficiales.

Miles de farmacias estaban tomando citas el jueves para comenzar a dar inyecciones al día siguiente.

El gobierno federal también ha utilizado legislación de emergencia para aumentar la producción de vacunas, ha abierto sitios masivos de vacunación en estadios y ha comenzado un programa aparte para llegar a las comunidades desatendidas.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-