-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

EEUU comenzará a admitir a los solicitantes de asilo deportados a México

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de Estados Unidos anunció que comenzará a admitir a los miles de solicitantes de asilo que permanecen al otro lado de la frontera con México, en un nuevo paso atrás sobre la política inmigratoria adoptada por la anterior administración, presidida por Donald Trump.

La Administración Trump endureció en 2019 las medidas para evitar que quienes solicitasen asilo permaneciesen en Estados Unidos a la espera de la resolución de su caso, dentro de una política de tolerancia cero a la que Biden prometió dar carpetazo progresivamente.

El Departamento de Seguridad Nacional anunció que el 19 de febrero iniciará la primera fase de este nuevo plan, que permitirá comenzar a procesar a quienes están en México bajo los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), lo que abriría las puertas de Estados Unidos para unas 25.000 personas.

Estos migrantes podrán acceder a un registro virtual, según el gobierno estadounidense, que llamó a todos ellos a permanecer donde están a la espera de nuevas instrucciones. En este sentido, ha subrayado que no deben acercarse a la frontera por el momento.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, admitió que los cambios en la frontera “llevarán tiempo”, pero explicó que, con iniciativas como la anunciada este viernes, la Administración Biden demuestra su compromiso para “reconstruir un sistema migratorio seguro, ordenado y humano”.

“Los individuos que no sean elegibles bajo esta fase inicial deben esperar más instrucciones y no viajar a la frontera. Debido a la pandemia, las restricciones en la frontera se mantienen y se aplicarán”, explicó Mayorkas en su comunicado, en alusión a los casos en que no hubiesen sido devueltos a México bajo los MPP o no cuenten con casos activos en tribunales.

El Ejecutivo norteamericano matizó igualmente en su nota que el anuncio no puede interpretarse “como una invitación para que las personas migren de forma irregular a los Estados Unidos, ni tampoco como una vía libre al margen de las medidas sanitarias. Los individuos que se beneficien del nuevo programa se harán una prueba para detectar posibles casos de COVID-19 antes de su entrada.

Biden también derogó el jueves la emergencia nacional decretada en febrero de 2019 por su predecesor para obtener fondos con los que sufragar la construcción de un muro en la frontera con México, ya que “no tenía garantías” (Europa Press).

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, le ha dicho que le tomará tiempo definir la nueva política migratoria de ese país, la cual, entre otras cosas, plantea la regularización de los migrantes que viven en territorio norteamericano. Por ello, el primer mandatario pidió a los centroamericanos que buscan cruzar México para llegar a la Unión Americana, no dejarse engañar por los traficantes de personas que pintan un mundo color de rosa.

El pasado 4 de febrero, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que tras las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la política migratoria sí cambiará, por lo que los migrantes que soliciten asilo en el territorio norteamericano ya no esperarán en México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-