-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Francia y Alemania apoyarán sanciones de la Unión Europea a Rusia por caso Navalny

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Es probable que la Unión Europea imponga prohibiciones de viaje y congelación de activos a aliados del presidente ruso Vladimir Putin, posiblemente este mismo mes, después de que Francia y Alemania indicaron su voluntad de seguir adelante, dijeron tres diplomáticos.

Las sanciones, en respuesta al encarcelamiento del principal crítico interno de Putin, Alexei Navalny, podrían ser las primeras en imponerse bajo un nuevo marco promulgado en diciembre, que permite a la UE tomar medidas contra los violadores de derechos humanos en todo el mundo.

Sin embargo, es probable que Berlín y París aún retengan el apoyo a medidas más estrictas buscadas por algunos aliados europeos, como la detención del enorme gasoducto Nord Stream II que va de Rusia a Alemania.

La presión para imponer sanciones ha aumentado desde que Moscú enfureció a los países europeos la semana pasada al expulsar a diplomáticos alemanes, polacos y suecos sin decirle al jefe de política exterior de la UE, que estaba de visita en Moscú. París y Berlín ahora dicen que debe haber una respuesta.

Polonia, los países bálticos, la República Checa y Rumanía ya habían estado presionando para que se impongan sanciones, y el acuerdo de los dos países más poderosos de la UE significa que es poco probable que otros estados lo bloqueen.

La decisión podría tomarse cuando los ministros de Relaciones Exteriores del bloque celebren su próxima reunión el 22 de febrero.

No podemos evitar más las sanciones”, dijo un diplomático europeo. “Hay un consenso incluso en Alemania para tener sanciones. No podemos responder de otra manera”.

Alemania ha expresado de forma pública su apoyo a Navalny, quien fue tratado allí por lo que Berlín dice fue envenenamiento por un agente neurotóxico de la era soviética. No obstante, también tiene estrechos vínculos energéticos con Rusia.

Berlín, con el apoyo de París, dice que las sanciones no deberían apuntar al gasoducto Nord Stream 2, a pesar de las medidas punitivas de Estados Unidos contra el proyecto y una resolución del Parlamento Europeo que pide que se bloquee.

Con información de Reuters.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-