-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Caminantes del Desierto hará jornadas de limpieza para Cinturón Verde en Hermosillo desde Cerro Johnson hasta Mina Nyco

Noticias México

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...

Suprema Corte busca regular audiencias públicas con participación ciudadana

A 11 días de que entren en funciones, los ministros y ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia...

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador de México en Italia y oposición critica nombramiento

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó este miércoles el nombramiento del periodista y académico Genaro Lozano...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 09 de febrero de 2021.- El próximo sábado 13 de febrero, el colectivo Caminantes del Desierto reactivará las jornadas de limpieza para la construcción del proyecto Cinturón Verde en Hermosillo.

Sofía Vargas Gómez, integrante del colectivo, recordó que el proyecto contempla una serie de acciones para construir un sendero de 10 kilómetros que conecte el Cerro Johnson hacia la Mina Nico, con el objetivo de proteger y preservar esta zona natural.

Esta área permitirá a los ciudadanos realizar senderismo, andar en bicicleta de una manera más segura, pero sobre todo conocer y conectar con la naturaleza para cuidarla y convertirse en vigilantes del entorno.

“Es un proyecto ciudadano que implica un sendero lineal de 10 kilómetros a largo plazo y que faldea la Sierra del Espinazo Prieto que son todos los cerros que están al norte de Hermosillo.

Forma parte de la cordillera de cerros donde están el Bachoco y el Cerro Johnson, aunque está dividida por el bulevar Morelos”.

Agregó, “y de alguna manera, al hacer este proyecto ciudadano, se frena el desarrollo urbano que ya estaba llegando a esa zona de conservación, por lo que el sendero funge como el límite del desarrollo”.

La cita para la próxima jornada es el sábado 13 de febrero a las 4:00 de la tarde en la calle Covina y calle Marina del Rey, en la colonia Los Ángeles; se pide asistir con cubrebocas, guantes, hidratación y snacks.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Advierten por muñecos ‘Labubu’ falsos que pueden provocar la muerte

Washington, EEUU.- La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés)...

Encuentran más de 50 perros maltratados y otros congelados en domicilio de Nogales, Sonora: Localizan documentos de expolicía federal

Más de 50 perros vivos y decenas más en estado de congelación fueron localizados en un rastro clandestino al...

Clausuran bodega y obra que provocó inundaciones en San Lorenzo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Personal del Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, colocó sellos de...

Suprema Corte busca regular audiencias públicas con participación ciudadana

A 11 días de que entren en funciones, los ministros y ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia...

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador de México en Italia y oposición critica nombramiento

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó este miércoles el nombramiento del periodista y académico Genaro Lozano...
-Anuncio-