-Anuncio-
viernes, agosto 29, 2025

Cuidar contenido que se descarga en dispositivos y no abrir correos desconocidos, recomienda Unidad Cibernética en Sonora para evitar fraudes

Noticias México

Legionarios de Cristo piden perdón por abusos cometidos por su fundador, Marcial Maciel

Los Legionarios de Cristo emitieron un comunicado para afirmar que reconocen el dolor y la gravedad de las heridas...

Sheinbaum toca la Copa del Mundo de la FIFA: presume que México tendrá la inauguración del Mundial 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México será sede del partido inaugural de la Copa del Mundo 2026, el...

Muere bebé que fue abandonada en baños públicos del Metro UAM-I en CDMX

La bebé que fue abandonada en los baños públicos ubicados afuera de la estación del Metro UAM-l de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; febrero 9 de 2021. Ocho de cada 10 delitos cibernéticos pueden evitarse si el usuario está informado, por ello la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora recomienda extremar las medidas de prevención durante el uso de internet, especialmente si se trata de menores de edad, advirtió el director general Diego Salcido Serrano.

Como parte de las acciones por el “Día mundial del internet seguro”, durante la transmisión en vivo por el Facebook de la Unidad Cibernética del “Martes de CiberSeguridad”, compartió a las y los ciudadanos una serie de consejos de protección útiles durante el uso de la web.

Mencionó que la Unidad Cibernética fue creada en la Secretaría de Seguridad Pública, con el objetivo de emitir alertas dirigidas a la sociedad para crear conciencia sobre el uso responsable de la tecnología y evitar con ello, sean víctimas de algún incidente que pueda derivar en algún delito, así como también dar acompañamiento técnico y legal a víctimas de algún suceso cibernético

Informó que es la estafa a través de Facebook el delito cibernético que más se reporta a la Unidad Cibernética, ante lo que, en forma permanente se emiten recomendaciones para alertar a los usuarios.

Explicó que es importante cuidar especialmente el apartado de descargas e instalación de aplicaciones, la apertura de correos electrónicos o archivos adjuntos no solicitados o que llegan de remitentes desconocidos.

Señaló que existen antivirus comerciales que se ofertan como gratuitos, cuyo uso conviene valorar, lo mismo con las aplicaciones nativas contra el malware que incluyen algunos sistemas operativos.

En relación a las actualizaciones, comentó que incluyen modificaciones de seguridad contra amenazas conocidas, cuando las versiones son más antiguas, tienen mayor riesgo de ser atacadas por ciberdelincuentes.

Precisó que todos los navegadores web incluyen características avanzadas de seguridad cuya activación debemos revisar y configurar porque son las aplicaciones con las que accedemos a internet y sus servicios.

En cuanto a los puntos de acceso a internet gratuitos, indicó se han extendido pero no es recomendable su uso cuando se requiere mostrar datos, accesos y contraseñas.

Sobre el uso de identificación biométrica en equipos que las incluyan, reiteró que es necesario contar con una contraseña larga y compleja (combinando números, mayúsculas y símbolos) para prevenir los ataques de fuerza bruta, así como usar diferentes contraseñas para cada cuenta para evitar comprometer todas si una de ellas se ve vulnerada.

Siguiendo la directriz del secretario de Seguridad Pública, David Anaya Cooley, diariamente se comparte información preventiva a través de ejercicios como la transmisión en vivo por Facebook de los “Martes de Ciberseguridad” y por medio de las redes sociales de la unidad.

Diego Salcido hizo mención especial del programa “Ciberprotegidos” que llevan a cabo en coordinación con el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, dirigido a docentes, padres de familia, niñas, niños y adolescentes, mediante el cual se aborda la prevención de delitos como el grooming, sexting y el ciberbullying.

Durante 2020, antes de la emergencia sanitaria por COVID-19, se impartieron un total de 71 pláticas presenciales impactando a más de cinco mil jóvenes y una vez implementada la estrategia de distanciamiento, se innovó la forma de comunicación con la sociedad a través de 30 conferencias virtuales llegando a más de 810 estudiantes.

El titular de la Unidad, puso a disposición el teléfono 01 800 77 CIBER (24237) y el correo ciberssp@sonora.gob.mx e invitó a estar al pendiente de las publicaciones preventivas permanentes que se realizan en las cuentas de Facebook, Twitter e Instagram de @CiberSonora en la página www.cibersspsonora.gob.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reprobado ‘Alito’ Moreno del PRI: te explico por qué

@elalbertomedina REPROBADO #AlitoMoreno #fyp #Hermosillo #noticias #sonora #ÚLTIMAHORA #México #seguridad #Senado #Senadores #Morena #PRI #Noroña ♬...

Confirma empresa de Natanael Cano que el cantante sufrió un incidente en un vehículo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche del martes, una camioneta en la que viajaba el cantante Natanael Cano se incendió dentro...

Legionarios de Cristo piden perdón por abusos cometidos por su fundador, Marcial Maciel

Los Legionarios de Cristo emitieron un comunicado para afirmar que reconocen el dolor y la gravedad de las heridas...

Fallece soprano mexicana Lourdes Ambriz, figura emblemática de la ópera nacional

La soprano Lourdes Ambriz, figura emblemática de la ópera en México, falleció a los 64 años a causa de...

Celebra Ayuntamiento de Hermosillo ‘Día del Abuelo’ con baile gratis de Los Apson

Hermosillo, Sonora.- Con la construcción de una séptima casa de asistencia para adultos mayores y apoyos para la instalación...
-Anuncio-