-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Buscadoras por la Paz integra colectivo en poblado Miguel Alemán por aumento en reportes de desaparecidos

Noticias México

Mr Beast se ‘mete’ a templos de Chichén Itzá: gobierno anuncia sanciones pero INAH defiende ‘visita’ del influencer

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, anunció que “habrá sanciones” sobre el...

Ceci Flores se reúne con Rosario Ibarra: asegura titular de CNDH que abrirá las puertas a víctimas y colectivos buscadores

Tras un altercado en las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la titular del organismo,...

¿Cancelaron visa al gobernador de Tamaulipas? Esto dice Vocería de Seguridad

Carlos Manuel Juárez / Elefante Blanco La información que circula en redes sobre la supuesta cancelación de la visa estadounidense...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El colectivo Buscadoras por la Paz fundó una agrupación hermana en el Poblado Miguel Alemán; poco a poco, las personas han perdido el miedo y se unen para buscar a sus familiares desaparecidos en la costa de Hermosillo, afirmó su líder.

Cecilia Delgado, representante de la organización de personas desaparecidas y rastreo de fosas clandestinas, sostuvo que decidieron crear un capítulo en esta localidad perteneciente al municipio de Hermosillo debido al aumento de reportes de desaparición que reciben.

Además, solo en lo que va del año, suman cinco hallazgos de fosas y un crematorio clandestino del cual no se pudo cuantificar el número de cuerpos.

“Había más de 150 casquillos, entonces no podemos decir cuántas personas estaban en esa fosa”, dijo la buscadora.

Rosy Montes es la representante del grupo que ya tiene ocho integrantes en el Poblado Miguel Alemán. Ella estima que en ese lugar hay, por lo menos, 50 personas desaparecidas. Las cifras oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) reportan únicamente cuatro: dos hombres y dos mujeres.

“Aquí es un desastre, mucho desaparecido y los familiares no quieren hacer nada al respecto por miedo”, narró Montes, “todas las noches se escuchan gritos de hombres como que los golpean y, al momento de los gritos, se escuchan los carros que van bien recio”.

Rosy tiene 43 años y no tiene un trabajo estable: cuida niños, limpia casas o lava ropa ajena. Es buscadora desde hace poco tiempo, cuando perdió el miedo y se atrevió a salir en busca de su sobrino, quien desapareció el 23 de julio de 2019.

“Se lo llevaron”, narró Montes, “trabajaba en la sandía, manejaba trocas en los campos acarreando sandía”.

Ella y sus compañeras salen a buscar a pie y con herramientas prestadas. Rosy jura que, si pudiera andar en bicicleta, seguro la usaría para salir a recorrer las carreteras y llegar al monte.

“Cecy [Delgado] me dijo que, cualquier cosa, me comunique con ella, para la seguridad y el transporte, porque somos muy pobres… si pudiera andar en bicicleta, con ella me iría a buscar porque nosotras vamos a pie; cuando viene Cecy es cuando andamos en carro y con herramientas. A veces nos dicen puntos alrededor del Poblado o los domicilios dentro del pueblo y vamos a buscar. También a los campitos cerquita, a veces de raite, pero nos regañan porque peligramos mucho… pero también es mucha la desesperación”.

Cecilia Delgado comentó que van a compartirles algunas herramientas propiedad del colectivo de Hermosillo, para que las compañeras del Poblado puedan seguir trabajando mientras se hacen de su propio equipo.

“Ya nos pusimos de acuerdo con Rosy y esperamos hacer muy buen equipo, porque sí lo hemos estado haciendo”, concluyó Cecilia, “son muy trabajadoras, vamos a apoyarlas mucho en todo”.

Para contactar a la extensión del colectivo, puede visitar Buscadoras por la Paz “Costa de Hermosillo” en Facebook.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Están desaparecidos más de 270 migrantes deportados desde EEUU: ONU

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, expresó este martes sus preocupaciones de derechos...

Abrirán celdas de castigo del Museo Regional de Sonora en Hermosillo: Fechas y horarios para visitarlas

Hermosillo, Sonora.- Conocer las celdas de castigo de la antigua Penitenciaria del Estado de Sonora, en Hermosillo, siempre es...

Gobierno de Trump gasta 21 mdd por enviar migrantes a Guantánamo, afirma Pentágono

El Gobierno de Donald Trump ha gastado unos 21 millones de dólares en vuelos para trasladar a apenas unos cientos de migrantes de Estados...

6 de cada 10 mexicanos, en riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, según expertos

Seis de cada 10 mexicanos padece algún factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, que representan una de las...

Anuncia ‘Toño’ Astiazarán 25 nuevos camiones eléctricos para recolección de basura en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán anuncio la obtención de 25 nuevas unidades eléctricas para la recolección de basura...
-Anuncio-