-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Vacuna de Astrazeneca es menos efectiva contra variante sudafricana, pero Pfizer y BioNTech sí y también con la británica: estudios

Noticias México

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: busca reforzar ejes en seguridad, desarrollo y bienestar

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 8 de febrero (Europa Press).- Pfizer y BioNTech han anunciado la publicación en la revista científica Nature Medicine de datos procedentes de estudios in vitro que demuestran que los sueros de personas vacunadas con su inmunización neutralizan el SARS-CoV-2 con mutaciones clave presentes en las variantes del Reino Unido y Sudáfrica.

Estos datos, basados en estudios realizados por Pfizer y la University of Texas Medical Branch (Estados Unidos), se publicaron inicialmente el pasado 27 de enero a través del servidor de preimpresión online bioRxiv.

Para estudiar el efecto de estas mutaciones, se probaron tres virus recombinados con mutaciones clave contra el panel de sueros humanos de 20 participantes en el ensayo de Fase 3 previamente informado que habían sido inmunizados con la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech.

De las tres variantes recombinantes, una tiene una mutación común a las variantes del Reino Unido y de Sudáfrica (N501Y), otra tiene mutaciones comunes a la variante del Reino Unido (delección 69/70+N501Y+D614G), y la tercera tiene mutaciones comunes a la variante de Sudáfrica (E484K+N501Y+D614G). Los sueros de los individuos vacunados con la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech neutralizaron todas las cepas de SARS-CoV-2 analizadas.

En consonancia con informes recientes sobre la neutralización de la variante del SARS-CoV-2 o de los pseudovirus correspondientes por parte de sueros de convalecientes o de postinmunización, la neutralización contra el virus con las tres mutaciones clave presentes en la variante sudafricana (E484K+N501Y+D614G) fue ligeramente inferior en comparación con la neutralización del virus que contenía las demás mutaciones evaluadas.

Sin embargo, las compañías creen que “es poco probable” que las pequeñas diferencias en la neutralización viral observadas en estos estudios conduzcan a una reducción significativa de la eficacia de la vacuna.

“Pfizer y BioNTech se sienten alentados por los resultados de estos primeros estudios in vitro y actualmente están evaluando el conjunto completo de mutaciones en la proteína de la espiga de la variante sudafricana. Aunque estos resultados no indican la necesidad de una nueva vacuna para hacer frente a las variantes emergentes, las empresas están preparadas para responder si una variante del SARS-CoV-2 demuestra que escapa a la inmunidad de la vacuna COVID-19″, aseguran en un comunicado.

Reuters.- La vacuna contra el Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford parece no proteger de casos leves y moderados de la enfermedad causada por la variante sudafricana del coronavirus, informó este sábado el diario Financial Times, citando un estudio que será publicado el lunes.

Entre las variantes de coronavirus que más causan preocupación a los científicos y expertos en salud pública están las llamadas variantes británicas, sudafricanas y brasileñas, que parecen contagiarse más rápido que las otras.

“En esta pequeña prueba fase I/II, los datos iniciales muestran una eficacia limitada contra la enfermedad moderada principalmente debido a la variante sudafricana B.1.351”, dijo un portavoz de AstraZeneca en respuesta al reporte del FT.

El diario dijo que ninguno de los más de 2,000 participantes de la prueba habían sido hospitalizados o habían muerto.

La compañía dijo que creía que la vacuna podía proteger contra una versión severa de la enfermedad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Responde alcalde de Ciudad Obregón a Lady Fritanga: ¿Qué fue lo que dijo Javier Lamarque?

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, respondió a la influencer Tamara Chiunti, quien se viralizó a...

Trump asegura que cada estadounidense recibirá un bono de 2 mil dólares por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que cada ciudadano estadounidense —excepto aquellos con mayores ingresos— recibirá un...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Se desploma pedazo de techo de casa y golpea a mujer en la cabeza al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sufrió un golpe en la cabeza tras desplomarse un pedazo del techo de una de...

Pide arzobispo de Hermosillo tener fe, fortaleza y esperanza por afectados en incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, fue el encargado de realizar la misa para rendir homenaje...
-Anuncio-