-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Académicos que detectaron casos de virus mutado en Jalisco temen sea una variante mexicana

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 31 de enero (SinEmbargo).- Los académicos que detectaron cuatro casos del SARS-CoV-2 mutado en Jalisco temen que se trate de una variante mexicana del virus que provoca covid-19.

La Universidad de Guadalajara, y la empresa Genes2Life, dedicada a la creación de insumos enfocados en el diagnóstico por biología molecular, detectaron el pasado 27 de enero, cuatro casos positivos de la mutación E484K del virus SARS-CoV-2. O esa fue la información preliminar.

La jefa del Laboratorio de Diagnóstico en Enfermedades Emergentes y Reemergentes (LaDEER) del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), la doctora Natali Vega Magaña, dijo que el hallazgo fue resultado de un ensayo por PCR en tiempo real para la detección de las variantes o mutaciones.

La experta señaló “que la mutación detectada se ha asociado con las variantes brasileña y sudafricana, pero que es importante aclarar que esta mutación detectada en el laboratorio del CUCS no necesariamente confirma que los pacientes se hayan infectado con las variantes sudafricana o brasileña, por lo que seguirán investigando a profundidad para poder confirmarlo o establecer si es parte de una variante que pueda ser local”.

Tenemos que hacer más estudios. Lo que podemos confirmar, es que sí detectamos la mutación E484K y esto es un hallazgo importante, ya que no había sido reportada en México. Sin embargo, se requieren estudios más profundos como la secuenciación, así como el análisis de más muestras positivas para determinar la prevalencia de esa mutación en Jalisco”, precisó Vega Magaña. Sus palabras son compartidas por la coordinación general de comunicación social de la Universidad de Guadalajara.

El 29 de enero, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó que en la entidad se habían notificado ante el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) cuatro casos de la variante E484K del virus del SARS-CoV-2, identificada como sudrafricana-brasileña. El mandatario señaló que se realizará un estudio a profundidad para identificar los efectos que estos casos podrían tener y el manejo de los mismos.

Realizamos un tamizaje en las muestras que hemos recibido en el LaDEER y que salieron positivas a covid-19; a las cuales se les realizó una prueba de PCR para detectar si estaba presente la mutación E484K; es un ensayo, donde se marca de un color la mutación y de otro la base normal”, explicó Vega Magaña.

Detalló que de los cuatro pacientes, uno tuvo contacto con una persona en Puerto Vallarta, donde inició la infección, mientras que dos son personas que no reportaron haber tenido contacto con gente que haya viajado al extranjero. “Seguimos en la búsqueda de más información para seguir detectando la mayor cantidad de variantes; las edades son heterogéneas, había una persona mayor a 60, y dos de 30 años”, añadió.

La experta dijo “que ya trabajan en el proceso para hacer la secuenciación (técnica molecular confirmatoria) para poder obtener más información y asociar esta mutación con alguna variante del SARS-CoV-2 y tener mayor validez en el resultado, por lo que esperan, en las próximas semanas, tener más información que pueda validar este descubrimiento”.

La especialista dijo “que por el momento no existen estudios contundentes, pero se ha reportado que esta mutación es de las más relevantes, ya que existe un cambio en el virus que puede afectar su unión con los anticuerpos neutralizantes que generamos una vez que estuvimos en contacto con el virus, ya sea como parte de la respuesta inmunológica o por una vacuna”.

“Como esta mutación es reciente, falta más información y estudios, debemos tener mucha precaución y cautela con la información que se tiene, porque es preliminar; pero lo que se ha reportado es que esta mutación puede relacionarse con una segunda infección. Es importante no alarmarnos y tomar precauciones, seguir con los cuidados de higiene, distanciamiento social y uso correcto del cubrebocas”, concluyó la doctora.

México registró mil 495 nuevas muertes y 15 mil 337 casos por la COVID-19 entre el viernes y el sábado, para contabilizar un total de 158 mil 074 decesos y un millón 857 mil 230 contagios confirmados, informó la Secretaría de Salud.

Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y escaló esta semana al tercer puesto con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la Universidad Johns Hopkins.

La semana pasada, el país latinoamericano sumó varios récords tanto en número de fallecimientos (mil 803) como de positivos (22 mil 339) en un solo día. Además, el número de casos estimados supera los 2 millones al considerar aquellos que esperan el resultado de su prueba, informó el director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, en conferencia de prensa desde el Palacio Nacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-