-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Alumnos de la secundaria no 6 mantienen un proyecto robótico, ha detectado colaboración y conocimientos entre estudiantes

Noticias México

Problemas en el PRI: renuncia senador Néstor Camarillo a la militancia y deja sin lugar al tricolor en Mesa Directiva

El senador Néstor Camarillo anunció este lunes su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), con lo que la bancada...

Sheinbaum se reunirá con ministros brasileños esta semana y en septiembre con Marco Rubio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes la probable visita al país del secretario de Estado estadounidense,...

Van 750 menores asesinados durante administración de Sheinbaum, según SESNSP

La violencia en México continúa golpeando a los sectores más vulnerables. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del...
-Anuncio-
- Advertisement -
Hermosillo, Sonora.- Alumnos de la secundaria Técnica No. 6 “Manuel Ortiz Paredes” de Hermosillo, asesorados por sus maestros, mantienen desde hace dos ciclos escolares su proyecto de Robótica.

Alicia Lorena Rodríguez Márquez, directora de la secundaria, explicó que este proyecto aporta aprendizaje y fomenta el trabajo en equipo entre estudiantes y docentes, que los llevó a presentarlo en el 8vo. Congreso Estatal de TIC en Educación Básica, realizado en Sonora el pasado mes de noviembre del año 2020.

Abundó que en compañía del responsable de Tecnología, maestro Rodolfo Valenzuela Contreras y con el apoyo de Ana Gloria Jiménez Williams, académica del Despacho de la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación y Cultura, expusieron el trabajo realizado así como una propuesta pedagógica para la enseñanza y la organización de ambientes de aprendizaje formando comunidades virtuales.

Lo innovador en la implementación de este proyecto, se fundamenta en la metodología de la investigación y las acciones emprendidas que se desarrollaron en cuatro etapas: diagnóstico, diseño de la estrategia, implementación y evaluación.

En lo que respecta a la evaluación, los resultados indican que 90% de estudiantes participantes, son colaborativos, escuchan las instrucciones, comparten sus conocimientos y fomentan el trabajo en equipo.

Sin duda, la experiencia del equipo académico de la secundaria Técnica No. 6, permite reflexionar acerca del papel del docente en la participación de la organización en los procesos de aprendizaje y muestra cómo a través de atender el interés de los alumnos y el trabajo en colaboración por medio de proyectos de tecnología, se facilitan los procesos de enseñanza.
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE instalará módulo itinerante en Palacio Municipal de Hermosillo este miércoles

Hermosillo, Sonora.- El próximo miércoles 27 de agosto se instalará en las instalaciones de Palacio Municipal de Hermosillo un...

Van 750 menores asesinados durante administración de Sheinbaum, según SESNSP

La violencia en México continúa golpeando a los sectores más vulnerables. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del...

Fiscal Pam Bondi y la DEA agradecen a México colaboración contra cárteles

Ciudad de México.- La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, reconoció al Gobierno de México, encabezado por Claudia...

Renata Zarazúa hace historia en tenis como primera mexicana en vencer una Top 10 en US Open

La mexicana Renata Zarazúa, número 82 del mundo, derrotó este lunes en tres sets a la estadounidense Madison Keys,...

Especialistas del IMSS extirpan tumor en el ovario de casi 23 kilos a mujer

Querétaro.- Especialistas del Hospital General Regional (HGR) No. 2 El Marqués del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lograron...
-Anuncio-