-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Covid-19 podría alterar la calidad del esperma, revela estudio

Noticias México

Sheinbaum celebra Día de Muertos con ofrenda dedicada a mujeres indígenas en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conmemoró el Día de Muertos con la presentación de la ofrenda instalada...

Presidente de Corea del Sur vincula aranceles de México del 50% con políticas de EEUU

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, afirmó este sábado que el plan de México para aplicar aranceles...

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...
-Anuncio-
- Advertisement -

El COVID-19 podría alterar la calidad del esperma de aquellos hombres que lo han contraído, según un estudio alemán publicado el viernes, realizado con un pequeño número de pacientes y cuyas conclusiones deberán ser confirmadas por otros trabajos.

El equipo de investigadores de la universidad Justus-Liebig (Giessen, Alemania) analizó regularmente durante dos meses el esperma de 84 hombres (de menos de 40 años), infectados con el coronavirus, en su mayoría afectados de forma grave, y lo comparó con el de otros 105 individuos que no se contagiaron.

Entre los hombres enfermos con COVID-19, los marcadores de inflamación y de estrés oxidativo en los espermatozoides eran dos veces más altos que en el grupo testigo, según el artículo divulgado en la revista científica Reproduction.

Los autores constataron también una concentración de espermatozoides y una movilidad de estos últimos “netamente menor” así como muchos más espermatozoides con una forma alterada entre los participantes afectados por COVID.

“Estos resultados constituyen la primera prueba experimental directa de que el sistema reproductivo masculino puede ser blanco y verse afectado por el COVID-19”, concluyen.

Subrayan asimismo que las alteraciones observadas corresponden a un estado de “oligoastenoteratospermia, que es una de las causas frecuentes de hipofertilidad en los hombres”.

Expertos que no participaron en el estudio advierten que, no obstante, son necesarias otras investigaciones para sacar conclusiones.

“Los hombres no deben alarmarse demasiado. Por el momento no hay ninguna prueba establecida de los daños a largo plazo causados por el COVID-19 en el esperma o en la reproducción potencial masculina”, dice Alison Campbell, directora de embriología para el grupo de clínicas especializadas Care Fertility.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presidente de Corea del Sur vincula aranceles de México del 50% con políticas de EEUU

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, afirmó este sábado que el plan de México para aplicar aranceles...

Visitan ciudadanos a familiares difuntos en Panteón Yañéz por Día de Muertos en Hermosillo

Ciudadanos llegaron la mañana del sabado al Panteón Yáñez, o mejor conocido actualmente como Bosque Memorial, con motivo de...

Hasta 40 reportes diarios por violencia familiar se realizan al 911 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hasta cuarenta llamadas por el delito de violencia familiar, son las que llegan en promedio al día...

Choques en 2 distintos puntos de Hermosillo dejan a 5 personas lesionadas

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos accidentes de consideración se registraron durante la noche del viernes, dejando como resultado cinco...

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...
-Anuncio-