-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

No hay evidencia de que ivermectina y azitromicina ayuden con covid-19: Panel Multidisciplinario de Expertos

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de enero (SinEmbargo).- En un comunicado emitido este viernes, especialistas de instituciones de salud y hospitales solicitaron evitar el uso de ivermectina sola, azitromicina sola y de ivermectina combinada con azitromicina, como tratamiento contra la COVID-19 en ninguna de sus etapas.

Derivado de la revisión de la literatura médica disponible hasta el momento, el Panel Multidisciplinario de Expertos (PME) de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), determinó que no existe fundamento en que estos medicamentos sean útiles para tratar o prevenir el contagio del SARS-CoV-2.

Al analizar las posibilidades del uso de la ivermectina, los especialistas del PME concluyeron que hacen falta ensayos clínicos con diseño apropiado para poder determinar la eficacia y seguridad real del fármaco y, por lo tanto, recomendaron que el uso de ivermectina sea exclusivamente bajo protocolos de investigación en ensayos clínicos controlados.

Asimismo, señalaron que ningún antibiótico, incluida la azitromicina, ha demostrado eficacia para tratar enfermedades virales como COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2.

“El uso de antibióticos en personas con COVID-19 debe limitarse al tratamiento de infecciones bacterianas asociadas y por ningún motivo ser utilizados como medicamentos preventivos”, enfatizó el panel en el comunicado.

En ese sentido, la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad hizo un llamado a las personas para evitar el uso de medicamentos contra la COVID-19 que carecen de sustento científico sobre su seguridad y eficacia.

“Es importante y necesario prescribir medicamentos para COVID-19 basados en la mejor información disponible y hacer saber al paciente cuando se prescriben medicamentos sin evidencia comprobada”, agregó.

Por último, los especialistas recordaron que las medidas no farmacológicas de prevención de contagios de COVID-19 son: el uso adecuado de cubrebocas, el distanciamiento social, evitar los lugares concurridos y poco ventilados, el lavado de manos y el uso de gel antibacterial al 70 por ciento de alcohol.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en Sonora y Hermosillo

@elalbertomedina Actualización caso Waldo’s: separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en #Sonora y #Hermosillo...

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

“Es lo mismo que hace 16 años, que digan quiénes son los dueños de Waldo’s”, pide Paty Duarte, mamá de ABC, y exige justicia...

Durante la marcha realizada tras el incendio registrado en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Patricia Duarte, madre de uno...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-