-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Feminicidios en México se concentran en el 18% de los municipios; Juárez, el lugar con más casos

Noticias México

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 18% de los municipios en México concentraron la mayoría de los feminicidios ocurridos en nuestro país en 2020, informó la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim). 

Al presentar los resultados del Grupo Interinstitucional de Estrategia contra Violencias (GIEV), la Conavim detalló que en todo 2020 se registraron en el país 940 feminicidios, dos menos que en 2019 (942). 

A nivel nacional, el municipio con más feminicidios en 2020 fue Juárez, Chihuahua, con un total de 19 casos, seguido de Tijuana, Baja California (18 feminicidios) y Monterrey, Nuevo León (17). 

En cuarto lugar se encuentra Culiacán, Sinaloa, con 13 casos, misma cifra en Zapopan, Jalisco, y Guadalajara, con 12 feminicidios. 

En la Zona Metropolitana del Valle de México, en Ciudad de México, Iztapalapa fue la alcaldía con más feminicidios (12), seguida de Cuauhtémoc y Tlalpan con 11 cada una. En el Estado de México, Ecatepec, Tecámac, Tultitlán y Atizapán registraron 8 feminicidios cada uno. 

El resto de los feminicidios se concentran en García, Nuevo León; Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; Morelia, Michoacán; Manzanillo, Colima; Chihuahua, Chihuahua; San Luis Potosí, SLP, y Puebla, Puebla. 

En cuanto a las carpetas de investigación por feminicidio por cada 100 mil mujeres, Morelos es el estado con más casos, con una tasa de 3.14, en segundo lugar Colima (3.04), Nuevo León (2.39) y Sonora (2.31). 

Además, la Conavim informó que en 2020 se registraron 57 mil 495 denuncias de mujeres víctimas de lesiones dolosas, lo que equivale 158 cada día, y 7 cada hora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Liberan a extitular del Sistema Penitenciario de Sonora, ligado a fuga de ‘El Ponchis’; seguirá su proceso fuera de cárcel, pero Fiscalía denunciará a...

Hermosillo, Sonora.– Gerardo “N”, extitular del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora, fue liberado y continuará su proceso judicial en...

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...

Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por tráfico de armas y drogas, revela Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por delitos relacionados con el tráfico...

A sus 9 años, Luciana Flores se prepara para ser pianista profesional y comparte su talento en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con apenas 9 años, Luciana Flores Campos ha logrado presentarse en importantes escenarios de Hermosillo, interpretando piezas...
-Anuncio-