-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Biden congela ventas de armas estadounidenses a Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos

Noticias México

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...
-Anuncio-
- Advertisement -

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha congelado la venta de armas a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos mientras reevalúa las transacciones aprobadas por el Gobierno de Donald Trump, según ha adelantado el ‘Wall Street Journal’ citando fuentes gubernamentales. 

En el punto de mira de la nueva Administración están los cazabombarderos F-35 adquiridos por Emiratos y los 7.500 misiles de precisión pactados con los saudís. Ambos países participan en la guerra de Yemen y han sido acusados de violar los derechos humanos en el conflicto que desangra al país árabe. El nuevo secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, dijo la semana pasada que su país “reexaminará con dureza” los contratos suscritos con Emiratos.

Es pronto para saber la postura que adoptará la nueva Administración hacia sus socios del Golfo, que han disfrutado de carta blanca durante los últimos cuatro años pese a sus abusos en la guerra del Yemen o las atrocidades cometidas por el régimen saudí, acusado de descuartizar al periodista Jamal Khashoggi. 

En mayo del 2019, Trump invocó la amenaza iraní para aprobar por la vía rápida una veintena de contratos por un valor superior a los 20.000 millones de dólares sin tener que esperar a que fueran avalados por el Congreso, como suele ser la norma. Los contratos incluyen la venta de medio centenar de cazas F-35 a Emiratos, una de las joyas de la corona del Pentágono, que el republicano autorizó con la aquiescencia implícita de Israel a cambio del acuerdo con Abu Dhabi para normalizar las relaciones diplomáticas con el Estado judío. 

Información tomada de www.wsj.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida fue el resultado de una agresión armada en un domicilio al norte de...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Aprueba Cabildo ‘Foto multas’ para prevenir accidentes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo aprobó establecer un periodo de adaptación para la implementación de un sistema de...

Baile con causa: invitan a evento musical por niño Gabriel; buscan fondos para endoprótesis en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En recaudación para la endoprótesis de Gabriel Antonio, joven hermosillense de 12 años, a quien se le...

Grupo Unique People apoya a personas en situación de calle con agua y bebidas hidratantes en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- El intenso calor que se ha presentado en los últimos días en Hermosillo, ha...
-Anuncio-