-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Los feminicidios se concentran en 18% de los municipios; Tijuana y Ciudad Juárez lideran la lista: Gobierno federal

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México (SinEmbargo).– Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), informó la mañana de este miércoles que en el 18 por ciento de los municipios del país se concentra el 100 por ciento de los feminicidios.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, aclaró que no todas las entidades del país, ni todos los municipios tienen el mismo comportamiento en cuanto al número de feminicidios reportados, pues cuentan con una identificación territorial.

“Esto nos lleva a una identificación territorial en donde casi todo el año tuvo la misma tendencia colocándose en primer lugar el estado de Colima, el estado de Morelos, pero en general es la misma tendencia encabezando en el mismo número absoluto de feminicidios Ciudad Juárez. Esto fue prácticamente durante todo el año, estuvo entre Tijuana y Ciudad Juárez el número mayor de feminicidios por municipio”, dijo.

De acuerdo con el mapa que presentó la encargada de la Conavim, después de Morelos y Colima, en la lista le siguen Nuevo León, Sonora, Veracruz, Nayarit, San Luis Potosí, Quintana Roo, Oaxaca y Baja California. Por ello, agregó, decidieron intervenir en una acción coordinada con las fiscalías locales.

Por otra parte, Alanís Sámano dio a conocer que las muertes violentas de mujeres en México se redujeron 0.2 por ciento en 2020, ya que hubo 887 menos que el año previo.

“Nos encontramos en una etapa de contención de las muertes violentas de mujeres. Hubo en el 2016 un incremento del 47.2 por ciento del delito de feminicidio respecto al año anterior; en el 2017 fue de 22.6 por ciento el incremento; en 2018, de 20.4; en el 2019, de 5.5, y cerramos el 2020 con un decrecimiento de 0.2 por ciento porque se registraron 887 muertes violentas menos respecto al año anterior”, explicó.

Durante la presentación del Plan para Erradicar y Atender la Violencia contra las Mujeres, la funcionaria aseguró que cada caso y cada muerte violenta de una mujer emplaza a las autoridades y las obliga a trabajar “y reforzar las acciones desde el Gobierno federal”.

“También decir que con la estrategia desplegada a través de diferentes instituciones hemos podido contener el crecimiento de las muertes violentas”, insistió.

Sin embargo, precisó que “del conjunto de víctimas del delito que ocurrieron entre enero y diciembre del 2020, el 31 por ciento son mujeres de todos los delitos. Cada hora se reciben siete denuncias por lesiones dolosas de mujeres”.

Frente a los medios de comunicación, Fabiola Alanís subrayó que “como Gobierno federal, tenemos muy claro que en la etapa de la Cuarta Transformación hay una oportunidad extraordinaria para avanzar en materia de derechos de las mujeres. Tenemos bien diagnosticado el tema de la violencia porque si lo diagnosticamos bien, vamos a poder intervenir, desplegar acciones, programas y recursos en ese sentido”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-