-Anuncio-
lunes, mayo 5, 2025

En México hay 126 millones 14 mil 24 habitantes, según censo del Inegi 2020

Noticias México

Sheinbaum asegura que “no hay nada” que vincule a Morena con la delincuencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este lunes que su reciente carta dirigida al Consejo Nacional de Morena incluyó...

No quiero debate, cada quien tiene su manera de comunicar: Sheinbaum responde a Trump por llamarla “miedosa” de los cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que hay buena comunicación con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y que no le gustaría...

Sheinbaum envía carta a Morena: pide no ser ‘partido de Estado’ y no usar recursos para viajes al extranjero: ‘No nos confiemos’

Morena celebró su primer Consejo Nacional durante la administración de Claudia Sheinbaum. La reunión que tuvo como finalidad delinear...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México hay 126 millones 14 mil 24 habitantes, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que fue realizado en 2020.

Lo anterior representó un incremento de 13 millones 677 mil 486 de personas, respecto al Censo del 2010. En dicha ocasión sumaron 112 millones 336 mil 538.

Por género, las mujeres registraron la mayor participación con el 51.2 por ciento o 64.5 millones, y los hombres representaron 48.8 por ciento del total, para sumar 61.5 millones.

Por estados, el Estado de México presentó el mayor incremento en su población con 1.8 millones de personas, o un alza de 11.97 por ciento, respecto al Censo del 2010. Además, representó el 13.51 por ciento del total de la población.

El segundo lugar fue para Nuevo León, que agregó 1.1 millones en su población, o un alza de 24.3 por ciento, lo que equivale a representar el 4.14 por ciento del total.

Para el caso de la población en la Ciudad de México aumentaron 358 mil 664 personas, es decir, un avance de 4.05 por ciento respecto al Censo del 2010, representando el 7.88 por ciento de la población total.

Mientras tanto, Colima fue la entidad de menor crecimiento poblacional al registrar un incremento con 80 mil 836 personas, un alza de 12.43 por ciento.

En este mismo sentido, Campeche aumentó 12.88 por ciento, o 105 mil 922 personas.

Información tomada de www.elfinanciero.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Islas de calor ‘sofocan’ Hermosillo: falta de árboles y urbanización, las principales causas

La Universidad de Sonora, los parques industriales, así como diversos hospitales y centros comerciales son áreas que alcanzan temperaturas...

Se desploma exportación de jaiba de Sonora y Sinaloa hacia EEUU: mercado ilegal y falta de vigilancia afecta pesca

Por Daniela Reyes / Causa Natura Media En el Noroeste la jaiba es la especie que sostiene económicamente a las...

Sheinbaum envía carta a Morena: pide no ser ‘partido de Estado’ y no usar recursos para viajes al extranjero: ‘No nos confiemos’

Morena celebró su primer Consejo Nacional durante la administración de Claudia Sheinbaum. La reunión que tuvo como finalidad delinear...

Trump se lanza contra Sheinbaum: ‘Le tiene mucho miedo a los cárteles’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló sobre la negación de su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, de...

Carlos Aguirre conduce el camión más fiestero de Hermosillo: lo adornó para celebrar Día del Niño

Hermosillo, Sonora.- Carlos Aguirre conduce el autobús Línea 15 Fuentes Modelo más fiestero de Hermosillo. Los peluches de la rana...
-Anuncio-