-Anuncio-
miércoles, abril 16, 2025

Cofepris en alerta sobre venta ilegal de vacuna contra covid de Moderna en redes sociales

Noticias México

México no retomará relaciones con Ecuador mientras Noboa sea su presidente, asevera Sheinbaum

México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa sea el mandatario del país. Lo anterior fue confirmado en la conferencia matutina de Palacio Nacional por...

No soy partidaria de prohibir narcocorridos, sí de educación y que sociedad los haga de lado: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ella no es partidaria de prohibir los narcocorridos en el país. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que...

Extracción de agua de presa ‘La Amistad’ es para el noroeste de México, no para EEUU, afirma Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntó este martes que el aumento de agua extraída de la presa La...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, (EFE).- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgo Sanitario (Cofepris) de México informó este viernes sobre la comercialización ilegal de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la farmacéutica Moderna, a través de redes sociales.

Además, destacó que a la fecha no hay empresas privadas autorizadas para la compra de la vacuna en el extranjero con fines de importación y comercialización en el país.

En un comunicado, el organismo señaló que recibió informes sobre la venta de la citada vacuna a través de las redes sociales lo que calificó de ilegal y recordó que en México la aplicación de la vacuna contra el coronavirus es gratuita de acuerdo a la Política Nacional de Vacunación, establecido por la Secretaría de Salud.

“La vacuna contra covid-19 de la empresa Moderna TX, Inc., por el momento, no está autorizada en México”, asentó la Cofepris y acusó que cualquier vacuna contra el coronavirus que esté a la venta a través de páginas de internet, redes sociales, farmacias, hospitales y puntos de venta en México, “constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia”.

El organismo alertó a la población de que en caso de encontrar a la venta la vacuna de Moderna “no debe adquirirla, ya que, por el momento, no está autorizada su venta”.

Además pidió a la población que “si conoce algún establecimiento: hospital, consultorio médico, farmacia o cualquier otro punto de venta que ofrezca esta vacuna, realice la denuncia sanitaria en el sitio de internet de Cofepris.

Hace una semana, el presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) de México, Raúl Sapién Santos, dijo que el crimen organizado se ha aprovechado con campañas falsas de vacunación y la venta de vacunas ilegales en este país que ponen en riesgo la salud de la población y muestran hasta donde llega su capacidad de organizar negocios fraudulentos.

“Se dio con la vacuna de la influenza (2009), con las pruebas covid y ahora con la vacuna de Pfizer, lo que pone en serio riesgo la salud de la población”, señaló en entrevista con Efe.

México busca vacunar a sus casi 130 millones de habitantes con un plan que ya está en marcha y cuya culminación está prevista para marzo de 2022.

Hasta este viernes, México acumulaba 1.73 millones de contagios 147 mil 614 y más de 147 mil decesos por la pandemia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Una elección poco popular

 Los cambios suelen percibirse como positivos. Uno de los errores más comunes de la humanidad es asumir que el...

Hombre invisible

Hace un par de semanas, acudió a mi Oficina una mujer en busca de asesoramiento jurídico para denunciar un...

Encuentran a Alba Gisela, menor desaparecida en Hermosillo; salió por propia cuenta, señala Fiscalía

Hermosillo, Sonora.-  La joven Alba Gisela, reportada como desaparecida en Hermosillo el pasado 31 de marzo, fue localizada este...

Gobierno de Sonora refuerza seguridad en Semana Santa; desplegarán más 8 mil elementos

Hermosillo, Sonora.- Más de 8 mil elementos de seguridad y emergencia, serán desplegados durante esta Semana Santa y Semana...

Buscan frenar próximas pandemias: Más de 190 países aprueban un primer tratado global

Más de 190 países adoptaron este martes el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco...
-Anuncio-